Se discutió volver a reunirse para impulsar acciones de visibilización de la lucha en la zona, se discutió el cerco mediático y el rol de los trabajadores de prensa.
Iván Marín Trabajador de prensa de diario El Chubut
Jueves 9 de febrero de 2017 14:22
Pasadas las 20:30 de ayer, en la Churrería Quemehuencho, se proyectó el documental “La crisis causó 2 nuevas muertes”, en el marco de la primera actividad en la zona en solidaridad con la lucha de los trabajadores de AGR-Clarín. La organización estuvo a cargo de “Trabajadorxs de Prensa y Comunicación Autoconvocadxs”.
Tras la proyección del documental se debatió el rol de los medios de comunicación y de los trabajadores de prensa en las represiones estatales y las luchas sociales, tomando en cuenta la histórica tapa de Clarín publicada el día posterior al asesinato de los compañeros Kosteki y Santillán por el gobierno de Eduardo Duhalde en el 2002. Varios de los presentes se refirieron a las semejanzas con la cobertura de los medios locales en la represión a la lof de Resistencia Cushamen a comienzos de enero del presente año. Se puso en cuestión la supuesta neutralidad periodística y los intereses que defienden las empresas de comunicación.
También se reflexionó sobre la solidaridad de clase empresarial en la lucha de los trabajadores de AGR-Clarín, que queda demostrado con el claro cerco mediático que hay al respecto. Se valoró el rol de los medios alternativos de comunicación y de los trabajadores de prensa que difunden la lucha. Un debate muy fructífero durante más de una hora, que, entre otras cosas, propuso coordinar una reunión la semana que viene con organizaciones sociales para impulsar una actividad pública que sume a la visibilización de la lucha en la zona. También se propuso hacer talleres sobre el rol de los medios de comunicación y los trabajadores de prensa.