El Consejo Directivo de la FTIA (Federación) no quiere luchar. Daer, Morcillo y Moran mantienen la tregua que sostienen el triunvirato de la CGT.
Martes 28 de noviembre de 2017 09:52

*Comisión de Reclamos Internos de Mondelez Planta Victoria
Se llevó adelante el 4° Encuentro Nacional de Delegados Gremiales 2017, que reunió a 1500 delegados gremiales, representantes de las 32 filiales (STIA, Sindicato de la Alimentación) que nuclea a 80 mil trabajadores de la rama industrial alimenticia.
Pero el Consejo Directivo del FTIA no dejo que hablen los delegados presentes, no utilizando esta oportunidad de reunión nacional para profundizar el debate sobre la necesidad de organización democrática y de lucha que realmente enfrentar al gobierno que quiere implementar no solo la reforma laboral, sino también previsional y tributaria. Esta última atacando brutalmente a los sectores más vulnerables como son los que perciben planes sociales y los jubilados.
Optaron por realizar un acto donde tomaron la palabra el Secretario General de la Federación Luis Morán, también el Secretario Gremial Héctor Morcillo, quien dio el discurso central planteando del encuentro. Hablo en nombre del Consejo Directivo de CASIA (Confederación de Sindicatos de la Industria Alimenticia) quien entiende que "la reforma tal cual fue propuesta lesiona, flexibiliza y particularmente perjudica los intereses y derechos de los trabajadores". Que el gobierno y los empresarios tuvieron que modificar el proyecto debido al accionar de la CGT, planteando que el año que viene los empresarios querrán aplicar la reforma atacando los convenios colectivos. Terminando con una arenga a pelear y defender el convenio de la alimentación, pero no fueron más que palabras ya que no hicieron ningún llamado concreto de lucha.
Luego le siguieron las intervenciones de Roberto Ruiz, de la Federación de Trabajadores Agricultores de Brasil. También lo hizo Gerardo Iglesia, Secretario Regional Latinoamericano de la UITA. Le siguió Sebastian Serena, Secretario del Sector Alimentación, Bebidas y Tabaco de España. Finalizando con la exposición del asesor letrado de la CASI, Lucio Garzon Maceda.
Desde la CRI de Mondelez Planta Victoria buscamos tomar la palabra pero en todo momento los organizadores nos dijeron que no se podía. Queríamos resaltar que el rechazo extendido que existió en el movimiento obrero fue un factor determinante para empantanar el debate en el parlamento de la sanción de la Reforma Laboral. Que el objetivo de aplicación se lo iban a dar el año que viene. Que de momento este retroceso en la aplicación constituyendo un revés para el gobierno y los empresarios, y a la vez una oportunidad para que los trabajadores avancemos en organizar la lucha y darle un golpe definitivo a los planes del gobierno con las tres reformas. Que los trabajadores tenemos una fuerza enorme, y con un plan de lucha podemos derrotar estas reformas y el plan de ataque del gobierno. Que el FTIA debe pronunciarse no solo contra la Reforma Laboral, sino también contra la Reforma Tributaria y Previsional. Exigiéndole a la CGT que rompa con la tregua, llamando a todos los sindicatos que se oponen a la reforma a organizarse para pelear consecuentemente.
Seguimos insistiendo en nuestros planteos de que la FTIA y los STIAs deben llamar asambleas en todas las fábricas del país, para desarrollar un debate entre los trabajadores que nos permita desarrollar un plan de lucha efectivo que nos permita vencer sobre los empresarios.
En este sentido seguimos insistiendo en nuestro planteo de Paro General a las centrales sindicales. En este sentido el próximo miércoles, llamamos a los trabajadores a participar de la movilización el próximo 29 de Noviembre convocada por la Corriente Federal, las dos CTAs y los gremios de la CGT liderados por Moyano. Exigimos a los sindicatos que llamen al paro y cese de actividades para movilizar. Nosotros lo haremos en la columna independiente junto al Sindicalismo Combativo donde exigiremos que esta movilización sea el inicio de un verdadero plan de lucha que termine en la organización de un gran Paro Nacional que derrote las tres reformas antiobreras y anti populares del gobierno y los empresarios.
Que la FTIA y los STIAs rompan la subordinación a la CGT y la tregua con el Gobierno de la Reforma Laboral.
¡El Miércoles 29 de Noviembre Todos a la Marcha al Congreso! ¡No a las tres reformas!