×
×
Red Internacional
lid bot

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA. Se realizó la Marcha Federal en defensa de la universidad pública

A un año de la masiva marcha educativa del 12M, estudiantes universitarios, terciarios, secundarios junto a sus docentes y no docentes salieron nuevamente a las calles.

Miércoles 17 de mayo de 2017 08:32

La marcha comenzó a las 17h desde el Congreso.Estuvieron presentes las gremiales docentes como Conadu, Conadu Histórica, Fedun y Fagdut, gremios docentes nacionales como CETERA, UDA, Federaciones Universitarias de varias provincias como la FUBA, FULP y FUR , y centros de estudiantes como el de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (CEFYL).

Ondeaban banderas, se veían pancartas, bombos y platillos. Los estudiantes y docentes exigían nuevamente en las calles un 35% de aumento para el convenio docente, que cobren todos los docentes"ad honorem", que se implemente el boleto educativo gratuito en todo el país y el aumento del presupuesto en todas las universidades nacionales.

La columna recorrió las calles porteñas, primero realizando un acto frente al Ministerio de Educación (Pizurno). La Conadu Histórica, la FUBA, el CEFyL y organizaciones de izquierda continuaron la movilización hasta la Plaza de Mayo. Al igual que la masiva marcha educativa de 40 mil personas del 12 de mayo del 2016, las organizaciones ligadas al PJ y el kirchnerismo y Patria Grande optaron por no movilizarse hasta la casa de gobierno.

Nicolás del Caño, Christian Castillo y Patricio del Corro, referentes del Frente de Izquierda, estuvieron marchando contra el gobierno nacional de Macri, pero también los provinciales, que nada tienen que envidiarle a las políticas en contra de los docentes y la educación, como Alicia Kirchner en Santa Cruz.

Brenda Hamilton, presidenta de la Facultad de Filosofía y Letras y militante de la Juventud del PTS, dijo a La Izquierda Diario “Hace un año, vimos que las fuerzas para enfrentar al PRO están. Había sido una marcha histórica. El macrismo y los gobernadores volvieron a atacar a nuestros docentes. Desde En Clave Roja-Frente de Izquierda,creemos que para poder derrotar las políticas del macrismo, es necesario ampliar la organización, llevando estos debates a los cursos, para que se sumen y organicen nuevos compañeros y compañeras a esta pelea”.

Christian Castillo, docente universitario y pre candidato por el PTS en el Frente de Izquierda en la provincia de Buenos Aires dijo "Estamos en esta marcha porque nuestros reclamos siguen pendientes. Es inadmisible que los docentes universitarios, que vienen de realizar un importante paro nacional, no encuentren otra respuesta que un aumento miserable por debajo de la inflación. Mientras Mauricio Macri y el ministro Esteban Bullrich nos niegan los recursos más elementales, favorecen a la educación privada basada en el lucro. Tienen plata para pagar a los fondos buitre, pero no para sostener a la educación pública”

Brenda finalizó diciendo “Tres de cada cuatro estudiantes universitarios abandonan sus estudios por falta de tiempo o recursos. Por eso, desde la agrupación En Clave Roja y Contra Imagen agarramos la propuesta de Nicolás Del Caño de trabajar 6 horas 5 días a la semana por un sueldo igual a la canasta básica familiar. ¡Queremos trabajar todos, para trabajar menos y así tener tiempo para estudiar! Además, exigimos un plan de becas integrales, ¡plata hay! Pero no la quieren invertir en nosotros. Este gobierno es increíble. Le saca las retenciones a los grandes empresarios del campo, quiere perdonar deudas que salen una fortuna como se vió con el Correo Argentino, pero no quiere invertir en el futuro de miles de jóvenes. Nuestra educación vale mas que sus ganancias”