×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. Se realizó la audiencia pública contra el Operativo Aprender 2016 en Mendoza

Se realizó este jueves en la Legislatura provincial. La opositora seccional Godoy Cruz del SUTE, Fadiunc (Docentes universitarios), agrupaciones docentes y el FIT impulsaron esta acción contra las evaluaciones de calidad estandarizadas y externas

Viernes 14 de octubre de 2016 11:47

La audiencia fue presentada por la senadora del PTS/FIT Noelia Barbeito, quien explicó cómo el día anterior, en la Legislatura, Jaime Correas confesó que no viene de la educación y justificó las políticas de ataque a los trabajadores como el Ítem Aula. "Queremos escuchar a los trabajadores de la educación, esa es la importancia de esta Audiencia", sintetizó Barbeito.

En la mesa estuvieron Sebastián Henríquez, secretario General del SUTE Godoy Cruz, y Francisca "Paquita" Staiti, del gremio de los docentes universitarios. Ellos presentaron la campaña contra el Operativo Aprender 2016. Luego se proyectó el video explicativo "¿La culpa es del docente?", que ya tiene miles de reproducciones y es un buen material para difundir y debatir en las escuelas.

Estuvieron presentes trabajadores de la educación de La Lista Marrón/Silvia Núñez, la Corriente Nacional 9 de abril/Lista Marrón Nacional, Tribuna Docente, junto a referentes del PO, entre otros.

Desde la mesa se volvieron a explicar los fundamentos del rechazo y se planteó la necesidad de una respuesta colectiva para enfrentar las políticas neoliberales que quieren profundizar en la educación. "Esta es una batalla, vienen por más, empiezan por esta evaluación a los alumnos, quieren imponer la evaluación docente, rankings, salario por mérito, entre otras cosas", sostuvieron los oradores.

Se abrió el micrófono en el que intervinieron trabajadores y trabajadoras de la Asamblea de CAJ y CAI explicando la situación en que se encuentran en este momento, Gabriela Blas de ATE Educación, quién llamó a organizarse para que no se pueda desarrollar el Operativo.

Las docentes de la Corriente Nacional 9 de abril/Lista Marrón Nacional plantearon que estas políticas de ataque a la educación pública "no son una novedad de Cambiemos". "El macrismo tiene a favor la Ley de Educación Nacional que prevee las evaluaciones de Calidad, los acuerdos Consejo Federal que firmaron todos los gobernadores de todos los colores políticos y la falta de respuesta de la dirección de la CTERA que no ha salido a oponerse y organizar el boicot a este Operativo", dijeron desde esta agrupación.

Durante la Audiencia se explicó en varias oportunidades que de las políticas del menemismo, pasando por el discurso de Cristina Kirchner del 2012: "trabajan 4 hs y tienen 3 meses de vacaciones", al "son vagos", lo que vienen haciendo peronistas y radicales es profundizar un ataque sistemático al docente, el actor principal en la defensa de la educación pública en las últimas décadas, quienes junto a los estudiantes han resistido todas las reformas.

Se planteó una responsabilidad clara de las conducciones Celeste tanto de CTERA, como del SUTE de no difundir, debatir y preparar el rechazo a este operativo.

La iniciativa en este sentido viene quedando en mano de las Corrientes, seccionales y sindicatos opositores a la Lista Celeste (kirchnerista), tanto en Mendoza como a nivel nacional.

Se comentó que hubo amedrentamientos a los docentes que abrieron este tema a los estudiantes, como el caso de Daniela Álvarez, docente de Media y por eso la necesidad de organizarse y preparar medidas colectivas en las escuelas.


Virginia Pescarmona

Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza

X