Estudiantes terciarios, docentes, trabajadores del ferrocarril, trabajadoras domésticas y vecinos con sus familias participaron este sábado en el festival llevado adelante por les estudiantes terciarios del ISFD 50.
Jueves 4 de abril de 2019 20:31
El gobierno de Macri fue repudiado en el escenario y se expresó la bronca de les estudiantes que ven agravarse su situación como parte de las duras condiciones de vida que sufren las familias obreras.
Los tarifazos, la inflación y la falta de trabajo y precarización hacen que la pelea por el boleto educativo se transforme en vital como demanda en la educación pública, algo que expresaron estudiantes de institutos como el 11 de Lanús, el 54 de Varela, la EARI, y el 104 de Quilmes.
Distintas bandas musicales formaron parte del evento que se realizó en el anfiteatro cercano a la estación. Si bien estaba preparado para que se realice en la Plaza de los Enamorados, sin previo aviso desde el municipio cambiaron el lugar a horas de realizarse. Sin embargo, esto no fue suficiente para tirar atrás el reclamo ni el festival. Rápidamente por redes se fue compartiendo la nueva ubicación de la convocatoria y resultó todo un éxito.
Desde la juventud del PTS llevaron la solidaridad de la lucha emblemática en curso de les trabajadores de Coca Cola que hoy se están enfrentando al gobierno y a sus cómplices en el peronismo de la CGT, los gobernadores y los intendentes, quienes vienen demostrando la ausencia de un plan de lucha serio para derrotar el ajuste desde hace años, dándole tregua al macrismo y votándole todas las leyes. O incluso entregando la lucha como hizo Baradel, dirigente kirchnerista del SUTEBA, aceptando el acuerdo miserable por paritarias docentes que ofreció Vidal en la provincia.
Micaela Pereyro, militante del PTS dijo: "Coca Cola es el claro ejemplo de cómo funciona el imperialismo y sus empresas para imponer modelos de precarización en los países donde tienen negocios. Los trabajadores se opusieron al Preventivo de Crisis que quiso presentar la empresa, (es de público conocimiento que Coca Cola es multimillonaria) y denuncian que despiden para implementar salarios y ritmos de trabajo que luego serán modelo para otras empresas. Nos quieren a los jóvenes en trabajos cuasi esclavos en las peores condiciones, llevando muchas veces a la muerte como pasó con Mechi Cantero. Ese es el modelo que quiere profundizar el imperialismo en nuestro país. El peronismo pregona que en las urnas está la solución, tratando de llevar el enorme descontento social hacia una eterna espera de elecciones, proponiendo acuerdos de listas opositoras al gobierno, con candidatos abiertamente de derecha, antiderechos, sectores de la Iglesia y empresarios. Mientras tanto, el FMI saquea brutalmente la economía del país y ni el macrismo ni el peronismo proponen romper el acuerdo siendo claras las consecuencias nefastas que dejan en los países de América Latina y el mundo."
Por su parte, Yamila Pedrozo, militante del PTS agregó: La pelea por el boleto educativo en el movimiento estudiantil se tiene que unir a les trabajadores que están en lucha por sus puestos de trabajo y al movimiento de mujeres que en el festival coreó #AbortoLegalEnElHospital demostrando que no hay posibilidad alguna de renunciar a la pelea por este derecho. Es la única manera de dar una lucha consecuente si realmente queremos el boleto educativo en los terciarios siendo que ningún gobierno en los últimos años lo garantizó. En ese sentido, el Frente de Izquierda sostiene acuerdos profundos arraigados en las demandas obreras, a su vez que la mayor unidad de clase para derrotar de conjunto los planes del FMI de Macri y los gobernadores peronistas en nuestro país. Como principal exigencia planteamos el no pago de la deuda externa ilegal, ilegítima y fraudulenta para que ese dinero se vaya a educación y salud, a su vez que los servicios tienen que ser nacionalizados bajo gestión de sus trabajadores; no puede ser que el agua, la luz, el gas y el transporte estén en manos privadas. En el movimiento de mujeres además de la demanda por el aborto legal queremos ESI y la separación de la Iglesia con el Estado."