×
×
Red Internacional
lid bot

Coahuila. Se triplican los casos de Covid-19

La Secretaría de Salud reportó que, al finalizar el 21 de diciembre, ya era 150 nuevos casos de coronavirus en Coahuila, incluidas 12 defunciones.

Jueves 23 de diciembre de 2021

Los casos de Covid en Coahuila siguen al alza, la Secretaría de Salud reporto que el día 21 diciembre se detectaron 150 nuevos casos de coronavirus, incluidas 12 defunciones, mientras que el día anterior la dependencia registró 32 contagios y dos defunciones. Por otro lado, los casos se extendieron de forma acelerada en las escuelas de todo el estado y además se informó sobre el brote de coronavirus al interior del Centro Penitenciario Femenil en Saltillo. El reporte que señala la dependencia, detecto a 10 personas contagiadas que, según indican, ya se encuentre aisladas y bajo observación médica.

Es bien sabido que, el incremento de casos de Covid en todo el estado, tanto en escuelas como el caso del centro penitenciario, viene arrastrado un serio problema de negligencia por parte del gobierno de Riquelme, así como la preocupación y alerta de la población.

Muertes y negligencia por parte del gobierno

En Coahuila, desde el inicio de la pandemia, se registraron un total de 4,706 casos de COVID-19, siendo Torreón la ciudad más afectada con 1,128 personas infectadas, seguida por Saltillo con 653 y Monclova con 595. Del total, solo poco más de 1900 pacientes ya se recuperaron. Sin embargo, los nuevos contagios están distribuidos en los 38 municipios del estado.

Hasta el momento se encuentran en hospitalización 189 personas en Torreón, 74 en Saltillo y 44 en Acuña. Los decesos ascienden a 88 en Torreón, detrás de Monclova con 56 y San Pedro y Saltillo con 25 casos cada uno; Acuña con 18, Francisco I Madero con 12 y Matamoros con 11.

La precariedad de los servicios hospitalarios en Coahuila y el colapso sanitario, tanto en hospitales como en las escuelas, es preocupante y se hace inminente el incremento de contagios; por ello se requiere de forma urgente tomar las medidas adecuadas para contrarrestar el ritmo acelerado de los mismos, revirtiendo la hasta ahora negligencia del gobierno al respecto y el mal manejo de la pandemia.

Pero, pese al incremento de los casos por Covid, ni el gobernador ni ninguna otra instancia de su administración, han dado indicaciones a los trabajadores de las maquilas, las minas y/o plantas automotrices, para que regresen a casa estando a resguardo o alguna otra medida que indique que la vida y salud de las y los trabajadores -la mayoría de la población- esté en sus agendas.

Es un verdad conocida que, el retorno masivo a las zonas de trabajo en las fábricas de Coahuila, así como el regreso a clases presenciales, no se dió por el supuesto aplanamiento de la curva de contagios, sino que se debió a la gran presión del capital transnacional norteamericano principalmente, ya que el gobierno de los estados unidos está presionando a los gobiernos de Latinoamérica para reactivar las cadenas internacionales de valor, de las cuales, México es estratégico, particularmente en la industria automotriz.

Por otra parte, las escuelas del estado de Coahuila se han convirtido en focos de infección del virus SARS-Cov-2, pese que se advirtió con meses de anticipación que la infraestructura en las escuelas del estado no contaba con las medidas necesarias para un regreso seguro a clases, y aun así, las autoridades decidieron continuar con el retorno en plena llegada de la cuarta ola de contagios.

Te puede interesar: Se disparan los casos de Covid-19 en las escuelas de Coahuila

Gatell ante las recomendaciones de la OMS

Con la cuarta ola de Covid sumado a la variante ómicron que ya se encuentra en México, las condiciones en la infraestructura tanto en escuelas, centros de trabajo y hospitales no están preparadas para un regreso seguro ni atención médica garantizada, no solo en el estado de Coahuila sino en todo el país.

Sin embargo, en sus últimas declaraciones, Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción de la Salud, afirmo que la recomendación que dio la Organización Mundial de la Salud (OMS) para posponer las celebraciones navideñas es solo en el caso de los repuntes de la nueva variante en Europa. Además de señalar que los medios de comunicación sacaron de contexto las declaraciones del organismo.

Este personaje gubernamental, que lleva sobre sus hombros infinita cantidad de muertes que pudieron haberse evitado, pretende disimular y aminorar la realidad en la que se encuentra el país, el deficiente estado del sistema de salud nacional, así como el incremento en los casos Covid en todos los estados producto de la imprudente apertura económica, dejando claro que, lejos de que su función esté puesta al servicio de la población laboriosa, se rige en verdad por las necesidades económicas del sector empresarial; pero esta perversa simulación en épocas decembrinas, con total de que no disminuyan las ventas ni se reduzcan las ganancias, pueden costar miles de vidas humanas a las y los mexicanos.

El fracaso de la “nueva normalidad” en Coahuila, así como en el resto del país es producto de que los gobiernos de cada entidad, respondan al partido que sea, así como el gobierno federal, han privilegiado las ganancias capitalistas, en lugar de los millones de personas que les han llevado al poder.

Te puede interesar: El fracaso de la "nueva normalidad" en Coahuila