lid bot

REPARTIDORES. “Se tu propio jefe” en Rappi: cinismo empresarial

En días pasados Rappi publicó en sus redes sociales un anuncio, en este invita a “sumarse al equipo”.

Emilia Macías

Emilia Macías @EmiliaMacas1

Jueves 23 de julio de 2020

¡Regístrate en la app Soy Rappi! Dale una mano a tu comunidad entregando los productos que más necesitan.

Publicado por Rappi en Miércoles, 25 de marzo de 2020

El cartel dice “Sé tu propio jefe”, que es el nuevo discurso que te venden: así te quieren hacer creer que no eres trabajador, sino socio, que tu elijes tus horarios.

Pero detrás de este tipo de slogan ocultan que así evaden su responsabilidad patronal, no garantizan la seguridad social o médica, no se garantizan las medidas de protección necesarias para no contagiarse, más que unos kits, que no aguantan más que un día, además del pésimo salario por jornada de trabajo extenuante.

Claro, “se tu propio jefe”, pero sin tener la ganancia de ningún patrón y haciendo rico a una transnacional, que año con año se lleva millones de dólares a nivel internacional, sobre la base de mantener sin condiciones laborales dignas a miles de repartidores

Sin embargo, la respuestas en redes sociales no se hicieron esperar:

No es un secreto que las condiciones laborales en las aplicaciones sean deplorables, pero se ha convertido en la única fuente de ingresos para miles, en medio de la crisis económica y la pandemia.

Semana con semana hay un aumento de 250% de repartidores de estas empresas. Es decir, cada día miles se quedan sin empleo, y tiene que seguir manteniendo a sus familias a costa de su salud y de miseros salarios.

Miles de esos nuevos repartidores también son jóvenes que perdieron la oportunidad de estudiar por las mismas razones, y ahora tienen que ayudar a mantener a la familia.

Te puede interesar: Uber, Didi y Rappi más millonarias y sus trabajadores más precarios

Los y las repartidoras se ponen en riesgo todos los días, no sólo al contagio sino a morir en un accidente en la bici o en la moto, porque la aplicación no te asegura. Como dice uno de los comentarios “eres remplazable”.

El 1 de julio salió una caravana de repartidores de la glorieta de Cibeles en homenaje a los trabajadores que han perdido la vida en accidentes viales en al CDMX.

Y no sólo fue en la Ciudad de México, hubo un paro internacional de apps, con movilizaciones en Brasil, Argentina, Chile, Costa Rica y algunas ciudades de Europa.

Es necesario que se garanticen los derechos humanos y laborales de los y las trabajadoras, con un empleo estable, mejores condiciones laborales, seguro médico y un salario digno. No podemos permitir que sigan muriendo repartidores mientras las empresas como Rappi siguen enriqueciéndose acosta de nuestras vidas.