lid bot

ULTIMA NOTICIA. Se viene el 3er Congreso Nacional de Educación

Este fin de semana se llevará a cabo el 3er Congreso Nacional de Educación en el colegio Mariano Acosta de la Ciudad de Buenos Aires. La Izquierda Diario entrevistó sobre las perspectivas y desafíos del próximo encuentro a 4 referentes de corrientes docentes que participan de su organización.

Jueves 20 de noviembre de 2014 11:01

Se viene el 3er Congreso Nacional de Educación

Este fin de semana se llevará a cabo el 3er Congreso Nacional de Educación en el colegio Mariano Acosta de la Ciudad de Buenos Aires. La Izquierda Diario entrevistó sobre las perspectivas y desafíos del próximo encuentro a 4 referentes de corrientes docentes que participan de su organización.

El 1er Congreso Nacional de Educación se hizo en el 2006 y nació en los tiempos de la pelea contra la Ley Nacional de Educación impulsadas por Filmus y Kirchner. Durante 2012 se llevó adelante el 2do Congreso con la novedad de que el sindicato ATEN se había recuperado de manos de la burocracia sindical celeste. Hoy, dos años después, seccionales como La Plata, Matanza, Quilmes y Tigre del Suteba se hayan en manos de listas antiburocráticas. Lo mismo ha pasado con el sindicato porteño Ademys. De esta forma se ha avanzado en la organización de los/as docentes de forma independiente del gobierno nacional y cualquier variante patronal.

Éste fue, y sigue siendo, un año movido y el Congreso no va a ser ajeno a eso. Empezó con un paro nacional y grandes huelgas docentes: como la de 17 días de los/as docentes de provincia de Buenos Aires y el gran paro de la docencia salteña. A la necesidad de luchar se sumaron trabajadores de autopartistas como Gestamp y Lear, empujados a la calle contra los despidos y suspensiones. Asimismo en agosto se puso en pie la gestión obrera de la gráfica Donnelley luego de que la patronal buitre cerrara la planta dejando a más de 400 familias sin trabajo. Hoy los trabajadores son un ejemplo, junto con su comisión de mujeres, y ponen en pie la cooperativa Madygraf, que ya ha donado miles de cuadernos a las escuelas públicas de la zona.

Cientos de docentes vienen de viajar al 29no Encuentro Nacional de Mujeres, en la provincia de Salta, donde el peso de la Iglesia es muy notorio. Esto hace imperiosa la pelea contra la LEN y para que se implemente, de forma no religiosa, la Ley de Educación Sexual. A su vez, en provincias como Neuquén y Mendoza los gobiernos quieren imponer reformas educativas a la medida de la LFE menemista, las empresas y la iglesia, que profundiza la descentralización financiera.

Este es el marco nacional en el que se va a dar el 3er Congreso Nacional de Educación. Para conocer sus perspectivas La Izquierda Diario entrevistó a referentes de la educación como Laura Marrone, histórica dirigente docente, militante de Ademys y de las agrupaciones Docentes en Marcha y Lista de Mestr@s, y organizadora del Congreso; Claudia Baldrich, docente del Encuentro Colectivo Docente y organizadora del Congreso; Marilina Arias, vocal del consejo directivo del sindicato Ademys y dirigente de la Corriente Nacional 9 de Abril y Pan y Rosas; y Nathalia González Seligra, secretaria de Derechos Humanos de la seccional Matanza del SUTEBA y dirigente de la Corriente Nacional 9 de Abril y del PTS.
Sus voces se van a oír en el Congreso, acá nos cuentan cómo se desarrollará y las principales peleas que van a darse.

Aquí pueden leer la convocatoria al encuentro firmado por 15 seccionales y sindicatos recuperados y por decenas de agrupaciones convocantes.