Las compañeras y compañeros de Frente de Artistas Anticapitalistas nos movilizamos el 3 de junio junto a las mujeres, estudiantes, artistas, trabajadores y jóvenes combativos para gritar en la calle y junto a miles de personas: ni una menos!.
de junio de 2015
Una mujer es asesinada cada 30 horas en Argentina.
Más de 600 jóvenes están desaparecidas, secuestradas por las redes de trata.
Durante la inquisición fueron llevadas a la hoguera 8 millones de personas, la mayoría mujeres, un total de 55 personas ejecutadas diariamente durante 400 años.
300 mujeres mueren por año en Argentina por aborto clandestino.
En 1908 mueren en un incendio intencional por parte del patrón, 129 mujeres en una fábrica en Nueva York.
En 2015 mueren mujeres y niños en talleres clandestinos.
El 50% de las mujeres que trabajan hoy lo hacen en condiciones de precarización.
Más de 25 mujeres asesinadas en Jujuy en los últimos años.
De números y estadísticas históricas se levantan contra el olvido sus rostros: Haydee Cruz, Lili Zambrano, Katherine Vilte Mamaní, Georgina Rivera, Maida Castillo, María Fernanda en Jujuy y también Chiara, Melina, Katherine Moscoso.
En la televisión aseguran que una amiga asesinó por celos, le preguntan a la víctima qué hizo para que su marido le pegara y cada noche desfilan los objetos: reinas del bailando y de los estudiantes. La presidenta asegura: “a las minas nos encanta comprar pilchas, a las que están más abajo: para estrenar el fin de semana y a la que está más arriba para envidia de las demás”. Macri sostiene que a las mujeres les gustan los piropos "por más que te digan alguna grosería como ’qué lindo culo que tenés’". Massa dice que su esposa manda en la casa, pero él manda en la política. En Jujuy Liliana Fellner posa con su tarjeta roja y asegura junto al gobernador que en nuestra provincia NO CRECIÓ la violencia de género, sino que se tomó más conciencia de la problemática.
Mientras tanto, del otro lado de la pantalla sabemos que nadie mata por amor, que no existe el crimen pasional. No queremos callarnos cuando un puñado de jueces minimiza el delito, porque sabemos que no es la violencia de un sujeto fuera de control, sino de quien pretende controlar la vida de las mujeres; nosotros queremos acabar con la ilegalidad del aborto mientras el gobierno y la oposición de los partidos tradicionales -junto al Vaticano- se niegan a legalizarlo, convirtiendo al Estado en el femicida más brutal. Porque también queremos decidir ser madres y no morir en el intento a causa del desfinanciamiento de la salud pública. Desde nuestro lugar, sabemos que los femicidios son el último eslabón de una cadena de violencia que naturalizada e invisibilizada, se origina, sostiene, justifica y reproduce en el ámbito público, por las clases dominantes, su Estado y sus instituciones, las fuerzas represivas, la escuela, la Iglesia y los medios de comunicación.
Contra la violencia machista, de las mafias criminales, de los explotadores, de las instituciones de este podrido régimen político, de la Iglesia oscurantista, del Estado capitalista... respondemos "¡Si tocan a una, nos organizamos miles!"
El miércoles 3 de Junio a las 17hs. Nos juntamos en Sarmiento y San Martín - Jujuy