×
×
Red Internacional
lid bot

“Secos”, documental que muestra la brutal crisis y privatización del agua en Chile

Ahora que en los incendios arrasan con bosques, pueblos y familias, el problema del agua se vuelve fundamental, y muestra nuevamente la brutalidad de los capitalistas.

Valeria Yañez

Valeria Yañez Actriz Colectivo Artístico Tarea Urgente, gestora cultural Casa Marx Santiago

Sábado 16 de febrero de 2019

Hace un año aproximadamente se estrenó el documental “SECOS” el cual da cuenta de la crisis y privatización del agua en nuestro país, poniendo de manifiesto que el agua dulce está en manos de privados de la mega minería, la agro exportación, las hidroeléctricas y las forestales.

El trabajo audiovisual tienen una duración de 15 minutos y fue realizado por la productora Poetastros junto al Movimiento por la Defensa del Agua, Protección de la Tierra y el Medio Ambiente (Modatima) y la Oficina Regional Cono Sur de la Fundación Heinrich Böll.

"Secos" fue escrito y dirigido por el cineasta Galut Alarcón y co- dirigido por la actriz Chamila Rodríguez, en el cual además participan reconocidos artistas y actores quienes a lo largo del documental denuncian la situación que viven comunidades donde la crisis del agua llega a tal extremo que la gente tiene que vivir con 10 litros de agua una vez a la semana, reciclar el agua de la lavadora, defecar en bolsas plásticas, lavarse por partes, arrendar y comprar agua. El llamado que realizan es a recuperar el agua para todas las comunidades y territorios.

El documental lo puedes ver aquí: http://secos.tv/

Chile es el único país en el mundo que tiene aguas privatizadas. El Código de Aguas de 1981, impuesto bajo dictadura militar, separó los derechos de agua con los derechos de tierra considerando el agua como una mercancía más. El Código de Aguas establece un propietario con derechos de uso, donde éste puede arrendar, comprar y vender los derechos como cualquier otra propiedad. Los particulares tendrían derecho al agua de forma gratuita y perpetua.

Te puede interesar: http://www.laizquierdadiario.cl/Crisis-hidrica-y-la-defensa-del-gobierno-con-el-negocio-del-Agua