×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. Sector público exige reajuste de 7,5% y no descarta movilizaciones

Los trabajadores del Estado plantean un reajuste nominal del 7,5%, exigen que las autoridades escuchen sus demandas, a diferencia de cómo se desarrolló el proceso el año pasado, y aseguran que habrá movilizaciones si es necesario.

Martes 23 de agosto de 2016

La Mesa del Sector Público, a través de su coordinador, Juan Carlos Insunza, aseguró que los trabajadores “están demandando un 7,5% de reajuste nominal para este año, atendiendo a la inflación proyectada para el periodo de noviembre a noviembre de este año, en la participación de los trabajadores del Estado en el crecimiento del país, y también a la recuperación de las disminuciones de ingresos sufridas por los trabajadores y trabajadoras del sector público por el reajuste que el gobierno impuso el año pasado”, afirmó.

Este año, los trabajadores del sector público plantean que entienden y comprenden la situación económica del país, sin embargo, “los trabajadores no son un instrumento de reajuste económico, ni sus remuneraciones lo son, por lo tanto este año vamos a avanzar sobre un reajuste justo, pero que además vaya acompañado en avances del gobierno en materias laborales, en estabilidad laboral, en el término de la precariedad laboral”, aseveró Insunza, quien también aprovechó la instancia para plantear que las autoridades dejaron varios aspectos pendientes de la negociación anterior.

“Esperamos que el ministro de Hacienda, el ministro Rodrigo Valdés, haya aprendido la lección del año pasado, y no vuelva a cometer el mismo proceso que desarrolló, que de verdad se avance”, enfatizó Insunza.

Según el presidente de la ANEF (Asociación Nacional de Empleados Fiscales), Raúl de la Puente, la propuesta presentada por los trabajadores del sector público no es solo para este año, sino que también abarca el próximo 2017.

Finalmente, ambos representantes aseguraron que no descartan movilizaciones en el país, en caso de que el gobierno y autoridades rechacen el petitorio.