×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Secundarios: con el pañuelo verde contra el pago de la deuda

El movimiento de mujeres en secundarios y las tareas frente al saqueo. Gran campaña en los colegios secundarios y talleres de feminismo socialista.

Jueves 31 de mayo de 2018 16:17

Como ya dijimos desde No Vamo´ A Calmarno´ y En Clave Roja en este mismo diario: “Sabemos que es corta: O nos organizamos, o la deuda la vamos a seguir pagando con nuestra educación, con nuestra salud.” Esta semana los estudiantes salimos con toda a llevar la campaña a nuestros colegios

Te puede interesar: Los estudiantes secundarios no queremos pagar la deuda con nuestra educación

“Esto deberíamos hacerlo en mi colegio”

Este lunes, la campaña fue en los colegios Julio Cortázar y en la Técnica 27: Con carteles, afiches de colores y volantes. En el Carlos Pellegrini, las estudiantes de la Juventud del PTS hicieron pasadas por cursos llevando una planilla para firmar en apoyo a los trabajadores del Subte.

A partir de la publicación en las redes de la campaña o de vernos pasando por cursos y volanteando en la puerta de los colegios fueron decenas los pibes que pensaron: “¿Por qué en mi colegio no se está discutiendo esto?”.

“Me gustaría hacer esto en el Mariano Moreno” Decía un mensaje que llegaba por Instagram a la página de la agrupación.

“Queria saber si habían sobrado sos volantes que repartieron en la marcha Federal porque quiero uno”, decía otro.

“Me pasas ese flyer invitando a este taller, quiero enviárselo a mis amigos” “Compartí este video que subieron explicando porque la deuda es ilegítima porque me parece que los pibes nos tenemos que informar”.

”El otro día quisiste pasar a mi curso y mi profesor no te dejo, pero nos interesa saber que querías decir”.

Nadie puede negar que los pibes queremos tener en nuestras manos el poder de decidir hacia dónde va nuestro futuro y nuestra educación. Por eso, somos cientos en todo el país los que decidimos llevar esta campaña a nuestros colegios.

Nuestra campaña

  •  “Plata para educación, no para pagar la deuda”: Porque está en nuestras manos decidir si la plata va para pagar su deuda o para nuestra educación. Y porque todos los gobiernos desde la dictadura pagaron deuda contraída por empresas privadas que en fue estatizada por los genocidas. Somos una juventud que no le debe nada a nadie, una juventud que es Antiimperialista y anticapitalista y que no va a aceptar los chantajes del imperialismo
  •  “Educación sexual para decidir y derecho al aborto para no morir”: “por eso decimos “Separación de la Iglesia del Estado”. Porque se sigue metiendo en nuestra educación para imponer sus mandatos. Todos los gobiernos, incluso el kirchnerismo, desde la dictadura le dan subsidios millonarios a la Iglesia”, dijo la joven Magalí Peralta.

    Por eso de cara al 4J y al 13J, ya arrancaron los talleres de feminismo socialista, el sábado pasado se hizo el primer encuentro en Mataderos y este Sábado 02/06 se van a estar haciendo los primeros encuentros en Flores y en Villa Crespo y el segundo encuentro de Mataderos.

    Son muchísimas las pibas que ya invitaron a sus amigos y amigas al taller, porque creen que tenemos que discutir qué tareas tiene el movimiento de mujeres en esta situación económica, cómo nos golpea la deuda, la crisis, como conquistamos el derecho al Aborto y qué salida tenemos.

  •  “El subte somos todos”: Porque el ataque al subte es un intento del Gobierno de demostrar que a cada trabajador que salga a luchar le van a cortar la cabeza. Si los trabajadores le ganan a Metrovias y al gobierno, ganamos todos. Como usuarios a los que nos afectan los tarifazos y como trabajadores, porque vamos a estar mejor parados para enfrentar al gobierno dándole el mensaje de que: No vamos a dejarle pasar ninguna.
  •  “Por la nacionalización de los servicios públicos bajo gestión de los trabajadores”: ¿Porque servicios elementales para vivir tienen que generar ganancia? Que no lucren más con el Agua, el Gas, el transporte. Si los trabajadores y los usuarios tuviésemos su control, los pondriamos al servicio de la gente. Nuestras vidas valen más que sus ganancias.

    Estudiantes junto a los trabajadores

    Esta es la pelea que tenemos que llevar a cada colegio, a cada centro de estudiantes: El movimiento estudiantil que sale a las calles a pelear contra la reforma educativa o contra la UNICABA, tiene que entender que ningún plan de ningún gobierno está separado de la clase social a la que defienden.

    Si sus decisiones son de clase, nuestras peleas también tienen que serlo, pero de la mano de la clase contraria, la de los trabajadores. La unidad de los estudiantes con los trabajadores, no es solo una linda consigna, es una necesidad que hay que hacerla carne. Con ellos podemos dar vuelta esa tortilla, podemos hacer que nos dejen de hacer pagar la deuda a nosotros con reformas, con terribles condiciones edilicias, con viandas que son una basura o que no son porque faltan.

    Pero esto solo si nos organizamos, si impulsamos en cada colegio asambleas, debates en cada curso, donde todos los pibes puedan discutir qué hacemos con la deuda. Donde los debates lleguen a todo el colegio. Donde los pibes discutan la coordinación con sectores en lucha, como los trabajadores del subte, juntando “1 millón de firmas en apoyo a su lucha” como propuso el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, como hicieron las pibas del Pellegrini y como también votó hacer el turno tarde del Centro de estudiantes del Liceo 8.

    Esos son ejemplos de centros de estudiantes que están donde tienen que estar y que pelean con quien tienen que pelear, por esa unión imparable. Centros de estudiantes donde las cosas se deciden desde abajo y los pibes son parte de dar esa pelea en sus hombros.

    Te puede interesar: UBA: Seamos parte de la gran campaña de apoyo a los trabajadores del subte

    Escribinos para ser parte de nuestros talleres y para que que tu colegio y tus compañeros no se queden afuera de discutir qué vamos a hacer con la deuda y como vamos a conquistar el derecho al aborto.