La jornada de este martes, se vio enmarcada con masivas movilizaciones de norte a sur protagonizada por estudiantes secundarios contra la represión del gobierno de Sebastian Piñera.
Martes 5 de noviembre de 2019
En Iquique miles de estudiantes secundarios salieron a la calle a protestar junto a los profesores contra la represión de Carabineros.
Algunos de los colegios impidieron que los secundarios fueran a la marcha, por lo que las fugas masivas se expresaron de norte a sur del país.
En Antofagasta, las y los estudiantes secundarios de por lo menos cuatro establecimientos educacionales decidieron manifestarse en contra de la represión, por sus reivindicaciones y en apoyo a las movilizaciones que continúan desarrollándose en todo Chile.
El lunes 4 de noviembre, tanto la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo (UDI), como los directores de distintos establecimientos subvencionados y privados, llamaron a retomar las clases. Los sindicatos y gremios de la educación reunidos en el Colegio de Profesores resolvieron no volver a clases, dado que las condiciones no estaban dadas para el ingreso de los estudiantes; además de considerarse un actor activo en este proceso de movilización nacional, que cumple más de dos semanas.
La represión de carabineros contra los manifestantes dejó en evidencia que no existe “normalidad”. El nivel de represión incluyó varios intentos de FF.EE de entrar al Colegio de Profesores, durante la noche del lunes 04 noviembre, donde incluso la policía detuvo a un estudiante que se encontraba dentro de la sede gremial, un hecho que fue denunciado por la presidenta del comunal y dirigenta de la agrupación docente Nuestra Clase, Patricia Romo.
Te puede interesar: #EstoNoHaTerminado: secundarios de Antofagasta entran en escena y se movilizan
Te puede interesar: #EstoNoHaTerminado: secundarios de Antofagasta entran en escena y se movilizan
En Calama, pese al llamado de las autoridades locales y del mismo Colegio de Profesores, muchos estudiantes de Calama decidieron no asistir a clases y movilizarse en protesta por las demandas de la educación.
El punto de encuentro fue la avenida Granaderos, en el frontis de INACAP, donde levantaron barricadas y prendieron fuego a neumáticos, para impedir el normal tránsito por el lugar.
En Concepción, alumnos del colegio San Ignacio se fugaron para unirse a la movilización estudiantil que se realiza en estos momentos en el centro de de la ciudad. Algunos colegios ya han sido tomados por sus estudiantes como el Colegio República de Brasil y el Liceo Polivalente de Chiguayante.
En San Vicente de Tagua Tagua un centenar de estudiantes fueron a la Comisaría más próxima para denunciar la brutal represión a manos de Carabineros.
En Puerto Montt, cientos de estudiantes marcharon por el centro de la ciudad.