Estudiantes no entregarán voluntariamente los establecimientos para la celebración de las elecciones del domingo y hacen un llamado a continuar movilizados

Ιωαχειν Santiago de Chile
Jueves 29 de junio de 2017
“Colegio desalojado será colegio retomado, con o sin primarias” Con esas palabras la vocera de la ACES Sara Robles señalaba el 21 de junio previa a la marcha convocada por el CONFECH la posición política de los secundarios respecto a la arremetida represiva del gobierno y de los municipios de derecha de Alessandri y Mattei
Durante este primer semestre, los estudiantes secundarios han protagonizado importantes luchas con demandas que van desde mejor infraestructura, educación no sexista y la instalación de espacios protegidos para participar en marchas, sumadas a las demandas históricas del movimiento estudiantil, siendo un sector que ha aumentado su participación en las convocatorias a paro nacional del CONFECH.
Estas movilizaciones han sido fuertemente reprimidas con desalojos, donde las fuerzas policiales no han dudado en dejar caer sobre los estudiantes toda la brutalidad, incluso con presencia de civiles armados en las manifestaciones. Todo esto enmarcado en una ofensiva política de la derecha y avalada por el gobierno cuya máxima expresión fue la política del “rompe-paga” instaurada por el Alcalde Alessandri quien busca deslegitimar y criminalizar al movimiento estudiantil, avalado por sectores reaccionarios de apoderados.
En este contexto, ad portas de las primarias , los secundarios han desoído el llamado de los alcaldes a devolver los colegios , manteniéndose movilizados el instituto nacional, el tajamar, el Lastarria, el liceo siete y con anuncio de retoma de colegios como el Liceo de Aplicación, el INBA, el Manuel Barros Borgoño, el Liceo Alessandri y el Carmela Carvajal entre otros, quienes pese a toda la presión criminalizadora e invisibilización de los medios de comunicación en manos de los empresarios, mantienen el apoyo de sus bases para continuar con la movilización por sus demandas.
Ante la movilización de los secundarios, es importante que las Federaciones universitarias hagan un llamado a solidarizar en la lucha contra los alcaldes de derecha y el gobierno corrupto, contra los empresarios de la educación que mantienen precarizada la educación pública , que nos organicemos en un plan de lucha que permita enfrentar la violencia machista de nuestra educación, de las instituciones del estado y de las fuerzas policiales, y que busquemos junto al movimiento de los trabajadores, las mujeres y la juventud derrocar a este régimen heredado de la dictadura que nos niega los más mínimos derechos.

Ιωαχειν
Editor y columnista de la Izquierda Diario