×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Secundarios lanzan campaña: "Nuestro futuro vale más que su sistema"

Las agrupaciones de estudiantes secundarios No Vamo A Calmarno y En Clave Roja, lanzaron un innovador material para que la campaña “nuestras vidas valen más que su sistema” recorra los pasillos de todos los colegios secundarios.

Lunes 22 de mayo de 2017 12:48

En sintonía con la campaña que impulsaron los principales referentes del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Myriam Bregman, los estudiantes secundarios tomaron el guante y salieron con un novedoso y creativo material para desarrollar una gran campaña en cada escuela del país.

Los estudiantes secundarios viven cotidianamente lo que cuesta estudiar, comprar los útiles, los libros, viajar y almorzar en el colegio o sus alrededores. Saben muy bien que los peores trabajos, como los call-centers o los locales de comida rápida, están esperándolos. Ven cómo sus viejos llegan cansados de laburar todo el día. Es por eso que no se van a cruzar de brazos esperando que su destino sea igual.

Y cuando alzan la cabeza reclamando por sus derechos aparece la maldita policía entrando a los colegios, la misma policía que maneja las redes de trata y nos para en la calle si fumamos marihuana. ¡Todo el repudio a lo sucedió en los colegios Mariano Acosta, Técnica 27 y ENAM de Banfield, fuera la policía de nuestros barrios y colegios!

“Peleamos por una vida que valga la pena ser vivida. Para eso, tenemos que ser miles los que nos sumemos a ser parte de esta pelea, organizándonos con el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Myriam Bregman nos enfrentamos a Macri, pero no como el PJ/FPV que te dice una cosa para después terminar votándole al gobierno las leyes que necesita para ajustar. “

Trabajar menos para trabajar todos

De 8 a 12 horas de trabajo, 1 hora y media de viajar como ganado en el subte, tren o bondi, quedan 8 horas (con suerte) para dormir. En la rutina capitalista, disfrutar plenamente la vida, no tiene lugar.

Teniendo en cuanta esto, luchar para trabajar 6 horas 5 días a la semana se convierte casi en una obligación…

El Estado dice que es lo que está bien y está mal. Se mete en nuestras vidas. Nos criminaliza si fumamos marihuana. Decide sobre nuestro cuerpo negándonos el derecho al aborto legal.

La cantidad de femicidios que hay en nuestro país sigue creciendo, el estado es responsable. No tenemos miedo. Ponemos de pie una gran agrupación de mujeres “Pan y Rosas” de estudiantes y trabajadoras de alcance internacional. Luchamos por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres.

Sumate para colaborar con la campaña en tu lugar de trabajo, de estudio, en tu barrio o en las redes sociales.