×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Secundarios: nos robaron todo

Entre bronca y cantos, integrantes del centro de estudiantes nos redactan la situación actual en su colegio.

Sábado 18 de abril de 2015

1 / 1

El 16 de abril, indignados por los destrozos con los que nos topamos los alumnos del Liceo N°5 D.E. 11 Pascual Guaglianone, como también las autoridades del mismo, decidimos movilizarnos y realizar un corte de calle durante cuatro horas, interviniendo dos carriles en el frente de nuestro colegio, ubicado en la Avenida Carabobo 286, en el barrio de Flores.

¿Qué sucedió? Al llegar las primeras autoridades al colegio, se encontraron con un caos total. Viandas tiradas en el hall de entrada, papeles esparcidos en las secretarías tanto del Liceo N°5 como de la Escuela Técnica N°18 (que funciona en el turno noche), la rectoría con totales destrozos (documentos esparcidos por el cuarto, vidrios y muebles rotos), al igual que la sala de cooperadora.

Ahora vayamos al grano, ¿Qué intentamos lograr con un corte de calle? Esta fue tanto una medida de reclamo como de concientización. Si nuestro colegio simplemente no se encuentra en condiciones edilicias para el dictado de clases, muchísimo menos estaría preparado para impedir el ingreso de ladrones o vándalos.

Cabe destacar que no es la primera vez que nuestro establecimiento se ve afectado por estos hechos: durante los últimos 15 días hemos sufrido 3 robos, en los cuales han desvalijado el kiosco, y se han llevado $10.000 destinados a mejoras (Plan Mejoras). Exigimos la adecuada seguridad, entendiendo que parte de las condiciones de nuestro edificio afectan directamente a su protección, considerando que se trata de una casona antigua, y la misma no fue construida para que funcione un colegio.

Sin embargo, este punto no puede justificar la situación insalubre en la que los estudiantes, profesores y auxiliares nos vemos sometidos estudiando o trabajando en este edificio, con paredes sin revoque, tomas de corriente expuestas a las filtraciones por la humedad que contienen las paredes, falta de matafuegos, pisos, ventanas y puertas rotas, falta de ventilación, y el desprendimiento de una parte del techo del aula de música (con olor nauseabundo en su entrada, por desecho de ratas, gatos y palomas), junto a la constante caída de polvillo proveniente del cielorraso.

Por estos motivos, y por el estado deplorable en cuanto a infraestructura, tanto del Liceo 5 como de todos los colegios afectados por el incumplimiento y la falta de respuestas de los responsables de asegurarnos una educación digna, levantaremos la lucha por nuestra educación pública.