×
×
Red Internacional
lid bot

ELECCIONES CIUDAD DE MÉXICO 2018. Según El Universal Anticapitalistas al Congreso llegaría con las firmas

La aspirante Sulem Estrada denuncia que extraoficialmente el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) solicita 30% más del número de firmas establecido por ley. Ése es el porcentaje de firmas que prevé invalidar. Voluntarios redoblan la campaña militante.

Martes 23 de enero de 2018

Según El Universal, de circulación nacional, Sulem Estrada, maestra de secundaria que aspira al registro de una candidatura independiente para una diputación al Congreso de la Ciudad de México por la Plataforma Anticapitalista, ya reunió las firmas que exige la ley electoral.

“Gracias al denodado esfuerzo de jóvenes, maestras, maestros y trabajadores que llenos de entusiasmo tomaron las calles del distrito 32 desde diciembre, hemos conseguido hasta ahora el apoyos de más de 2,600 personas. Tuvimos oportunidad de hablar con muchos vecinos, y conocer de primera mano sus problemas y sus inquietudes. Muchos nos expresaron el hartazgo con la “casta política” que se enriquece a costa del erario público mientras vota leyes como la que privatiza el agua en la Ciudad de México”, declaró la profesora.

Miriam Hernández, trabajadora de la UNAM y suplente de la fórmula, aclaró “Nos encontramos con numerosos obstáculos impuestos por las autoridades electorales para impedir que como trabajadoras participemos de este proceso electoral. Desde una sucesión de trámites que requieren mucho tiempo y dinero, pasando por las dificultades que presenta el uso de la aplicación para la recabación de las firmas, hasta la arbitrariedad de las autoridades a la hora de la revisión de los apoyos”.

No obstante, Sulem no puede ocultar su preocupación. “Más allá de que nos parece genial que El Universal entre los aspirantes que hemos obtenido los apoyos necesarios, quiero alertar y denunciar que extraoficialmente las autoridades nos ‘sugieren’ que presentemos 30% más de avales que los 2,412 que establece la ley electoral. Ya saben que ese porcentaje será el que invalidarán, una acción que pone en riesgo el registro de nuestra candidatura”.

Abunda la profesora “Si a pesar de cumplir con todos los requisitos que establece la ley electoral, no nos dan el registro, será un nuevo y escandaloso ejemplo de la arbitrariedad de las autoridades, que dan todo tipo de privilegios a los partidos que gobiernan para los empresarios, y multiplican los obstáculos a dos trabajadoras anticapitalistas que nos atrevemos a desafiar al poder y busquemos que en estas elecciones se escuche la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud.”

Miriam explica “Por eso, en esta última fase de la precampaña para conquistar el registro de la candidatura, llamamos a todos los vecinos y vecinas del distrito 32 a que nos den su apoyo. A mis compañeros de la UNAM, a los estudiantes, a las y los jóvenes, a las y los trabajadores, las maestras. Todos pueden ayudar a que podamos obtener el registro de la candidatura para una diputación al Congreso de la Ciudad de México.”

Si vives en las colonias El Reloj, Ruiz Cortines, San Pablo Tepetlapa, Ajusco, Huayamilpas, Días Ordaz, Candelaria, Santa Úrsula, Santo Domingo, Villa Panamericana, Villa Olímpica, Joyas del Pedregal, Vistas del Maurel, puedes apoyar con tu firma. Súmate a las brigadas que recorren tu colonia o sencillamente descarga la aplicación del INE en tu celular y recaba las firmas de tus familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo sin moverte de tus lugares habituales.

Para darte de alta como auxiliar envíanos un mensaje al 5570704442 o escríbenos a la fanpage de Sulem: @sulemestrada o a la de Miriam: @Miriamanticapitalista

¿Cómo puedo ayudar si no vivo en el distrito 32 o no tengo mi INE?

Puedes apoyar esta iniciativa sumándote a las brigadas, difundiendo el contenido de las páginas en Facebook de Sulem Estrada y de Miriam Hernández, compartiendo con amigos, familiares y compañeros de trabajo.

Te puede interesar: Que se escuche la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud