El grupo Sinopec, China National Petroleum y State Grid se encuentran entre las diez primeras del ranking de las principales compañías. EE.UU. tiene 121 empresas en el listado mundial.
Miércoles 24 de julio de 2019 22:58
La revista Fortune difundió el ranking con las empresas de más ingresos, Fortune Global 500. Las empresas chinas representan 129 (incluye 10 empresas taiwanesas) de las 500 compañías más grandes del mundo y superó a Estados Unidos que tiene 121.
El primer puesto es para Walmart, el gigante de la distribución. Tres empresas chinas se encuentran entre las diez primeras: el grupo Sinopec, China National Petroleum y State Grid.
La revista afirma que es la primera vez desde que se publicó el primer Global 500 en 1990, y posiblemente por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, que un país que no sea Estados Unidos tiene la mayor cantidad entre las grandes empresas mundiales.
China + Taiwan tienen 129 de las 500 empresas más grandes del mundo según Fortune. Superan a EE UU que tiene 121. Un dato fuerte del cambiante balance del peso relativo de las potencias, que en buena medida explica las inquietudes de Donald Trump https://t.co/AzaxUah2RF
— Esteban Mercatante (@EMercatante) 24 de julio de 2019
Los ingresos de las empresas chinas representan el 25,6 % del total de las 500 globales, aún está por detrás del 28,8 % de EE.UU.
Huawei se encuentra en el puesto 61 del ranking de Fortune. No es casual que Estados Unidos prohibió parcialmente que las empresas estadounidenses compren productos fabricados por Huawei. Se trata del segundo fabricante de smartphone más grande del mundo y prueba desarrollar la tecnología 5G antes que Estados Unidos, la pelea es por la primacía tecnológica.
La “guerra comercial” entre China y Estados Unidos, que en el G20 acordaron una tregua y seguir las negociaciones, esconde de fondo una política imperialista más agresiva hacia el gigante asiático para exigirle el cese del “robo” de patentes, más acceso a sus mercados, y más libertad para la inversión de las empresas chinas.
Podés leer: China-EE. UU.: la disputa comercial y lo que verdaderamente está en juego
Podés leer: China-EE. UU.: la disputa comercial y lo que verdaderamente está en juego