El ministro de Economía rechazó versiones de que esté en preparación una ley para pagarle a los buitres.
Miércoles 5 de noviembre de 2014
Fotografía: Administración Nacional de la Seguridad Social
El ministro de Economía, Axel Kicillof, calificó ayer de “verso” que se esté preparando una ley para poder pagarles a los fondos buitre, y relacionó esas versiones a “una operación para generar malestar e incertidumbre” a fin de “dañar al Gobierno”. “La negociación presunta con los fondos buitre es para generar ruido permanente”, se quejó el jefe del Palacio de Hacienda en diálogo con radio Continental.
De esta manera, Kicillof salió al cruce de informaciones que indicaban que en el marco del conflicto con los holdouts, el Gobierno enviará un proyecto para que se debata en sesiones extraordinarias para poder pagarles a los tenedores de deuda. Luego, Kicillof volvió a criticar a los fondos buitre por realizar un “ataque especulativo financiero y extorsivo contra una nación soberana”.
El día anterior el ministro había sostenido que cerca de fin de año el gobierno “podría” dialogar con los buitres. Esto reforzó las especulaciones que habían circulado durante el fin de semana, ya que cualquier acuerdo con los bonistas que rechazaron los canjes y litigan en Nueva York y otras cortes, requiere en estos momentos cambiar las restricciones que representan la ley de Pago Soberano y la llamada ley Cerrojo.
Ayer más temprano, también el jefe de Gabinete sostuvo en su habitual conferencia de prensa matutina que “la posición no ha variado ni cambia en absoluto” en cuanto a los fondos buitre.
LID redacción