×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2017. Según Massa, “Cristina está reducida a una minoría”

Fue luego de que se conocieran los resultados en provincia de Buenos Aires. El candidato de 1País busca los votos de una avenida cada vez más estrecha.

Martes 29 de agosto de 2017

Aunque los resultados se oficializarán entre el miércoles y el jueves, la Justicia Electoral confirmó el triunfo de Unidad Ciudadana en las PASO por la categoría de senadores nacionales. Éste no superaría los 25 mil votos a favor de Cristina Kirchner por sobre Esteban Bullrich: es decir, entre un 0.3% y 0.4%.

Al ser consultado por la prensa, Sergio Massa afirmó: “El resultado de las PASO terminó con el mito de ‘Vuelve Cristina’. Está claro que Cristina no vuelve, terminó reducida a una minoría en la provincia de Buenos Aires”. El candidato a senador nacional por 1País hacía referencia a la exigua diferencia entre el oficilismo y la ex presidenta. También criticó al gobierno por la manipulación de datos aunque apuntó a una continuidad de métodos respecto a anteriores elecciones.

“Nosotros tenemos que mostrarle a la sociedad que hay una alternativa que no está en el pasado”, concluyó el tigrense. Lo mismo planteó en el acto que ofreció recientemente en el Luna Park: “piensen en propuestas, en equipos, en ideas, en cómo hacer este país un lugar mejor para los trabajadores y no en cómo nos condenan a elegir entre lo malo y lo peor”.

En este sentido, Massa continúa su intento de mostrarse como opción frente a la polarización existente: la misma que llevó a una considerable reducción en su caudal de votos respecto a las presidenciales de 2015 y las legislativas de 2013. Sin ir más lejos, en Tigre, su distrito de cabecera, ganó por centésimas con apenas el 29,81% de los electores. En San Fernando, por otro lado, acabó en tercer lugar.

El ex intendente tigrense quiere mostrarse como una “alternativa” pese que fue parte del armado kirchnerista y votó todas las leyes ajustadoras al gobierno. Con un discurso centrado en “el trabajo y la seguridad”, persigue los votos -principalmente de clase media- que este agosto migraron hacia Cambiemos así como los del peronismo no kirchnerista. Difícilmente logre sobrepasar la tendencia que se expresó en las urnas durante las PASO.