×
×
Red Internacional
lid bot

ECONOMIA INTERNACIONAL. Según el FMI, las tensiones comerciales impactarán en el crecimiento mundial

La economista jefe del organismo indicó que como consecuencia de la “guerra comercial” entre China y Estados Unidos podría disminuir 0,5 puntos porcentuales el crecimiento global en 2020.

Miércoles 17 de julio de 2019 23:59

El Fondo Monetario Internacional sostuvo que el crecimiento del comercio mundial se está desacelerando como resultado de las tensiones entre China y Estados Unidos sobre los aranceles.

La economista jefe del Fondo, Gita Gopinath, señaló a periodistas que las disputas sobre comercio y tecnología están afectando el comercio internacional.

Gopinath afirmó que “hubo un declive en el crecimiento del comercio mundial”, y que las estimaciones del FMI muestran que los aranceles aplicados entre China y Estados Unidos podrían restar un 0,5 % al crecimiento mundial en el 2020.

La funcionaria del Fondo indicó que la decisión de Estados Unidos de colocar a la empresa china Huawei en una lista de entidades restringidas podría además fracturar la cadena global de suministro, lo que aumenta las dudas sobre la inversión.

Te puede interesar: China-EE. UU.: la disputa comercial y lo que verdaderamente está en juego

A fines de junio, Trump y el presidente chino, Xi Jinping, acordaron en la reunión del G20 de Japón una nueva tregua a la “guerra comercial”, por la que Washington frenó la imposición de nuevos aranceles a China y accedió a que las empresas estadounidenses vendan productos a la tecnológica Huawei.

El FMI, presentará la próxima semana en Santiago de Chile la actualización de sus previsiones económicas globales.

En abril, el organismo ya había pronosticado una desaceleración de la economía mundial para 2019 debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, los problemas macroeconómicos de Argentina y Turquía y la "normalización" de la política monetaria en los países centrales. La proyección de crecimiento global para este año es de 3,3 %.

Te puede interesar: El FMI pronosticó una desaceleración del crecimiento mundial