El dato se confirmó este jueves por la tarde. La medición corresponde a una familia de cuatro personas. El salario mínimo, vital y móvil se encuentra en un valor menor a este.
Jueves 22 de abril de 2021 16:13
El Indec informó este jueves por la tarde acerca de las nuevas cifras que considera -según su propia medición- como umbrales para determinar las líneas de la pobreza y la indigencia.
Según esta medición, una familia de 4 integrantes necesitó el mes pasado $ 60.874 pesos para evitar ser pobre en materia de ingresos. Al mismo tiempo, la canasta básica alimentaria (CBA) -que se utiliza para medir la indigencia- se ubicó en $ 25.685.
El informe del propio organismo estatal afirma que “durante marzo de 2021, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a febrero de 2021 fue de 4,5%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 5%. Las variaciones interanuales de la CBA y la CBT resultaron del 48,0% y 45,0%, respectivamente”.
#DatoINDEC
Las canastas básicas alimentaria y total aumentaron 4,5% y 5% en marzo de 2021 con relación a febrero, respectivamente, y 48% y 45% interanual https://t.co/BRk2TUdc3Q pic.twitter.com/v2BUXmOxqX— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 22, 2021
La estimación del organismo se halla por debajo de la que realizan desde la Junta Interna del mismo. Según el relevamiento y las estimaciones de la representación interna de ATE, una canasta de consumos mínimos se ubicaba en $ 88.729.