Según el organismo los Precios Mayoristas acumularon en el año un alza del 31,3 %, y el Costo de la Construcción, una suba del 23,6 %.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Miércoles 19 de octubre de 2016
Fotografía:Fuente:El Día online
El Índice de Precios Mayorista y el Costo de la Construcción subieron ambos el 0,4 % durante septiembre, y acumularon en lo que va del año un incremento 31,3 % y 23,6 % respectivamente, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según el informe los ítems que registraron mayores incrementos fueron productos agropecuarios que subieron el 1,8 %, y sus manufacturados, “Alimentos y Bebidas” el 2,1 %; ambos por encima del índice de precios minorista del 1,1 % informado la semana anterior. Los mismos fueron acompañados por Productos Pesqueros que subieron el 5,4 %.
Entre los componentes importantes que registraron caídas y favorecieron que el índice no sea mayor se encuentra “Petróleo Crudo y Gas” que bajo un 9,8 %, así como sus derivados que registraron una baja del 0,3 %.
Por la baja del petróleo y el gas, los Productos Primarios cerraron septiembre con una baja del 3,9 %, mientras que los Manufacturados subieron el 1,9 %. A su vez, la Energía Eléctrica aumentó el 12 %, y los productos Importados bajaron el 0,4 %.
En relación al incremento del 0,4 % en el Costo de la Construcción, el mismo se explica en parte por el alza del 1,2 % en “Materiales” y del 0,4 % en “Gastos generales”. El incremento en ambos ítems fue compensado parcialmente por la baja del 0,1 % en “Mano de obra”, según el Indec.
La caída en este último se debe al retroceso del 0,1 % en el trabajo asalariado, contra un alza del 0,2 % en la contratada. Es decir que la caída se debe al incremento de la subcontratación por sobre el trabajo en relación de dependencia .
En el acumulado del 2016, el Costo de la Construcción subió el 23,6 % con subas del 21,7 % en Materiales, del 22,6 % en Mano de Obra, y del 38,8 % en Gastos Generales.
Los datos brindados por el organismo oficial ratifican los datos negativos que registra el sector de la construcción tras meses de fuerte recesión producto de la política del gobierno.