×
×
Red Internacional
lid bot

Golpe al bolsillo. Informe asegura que inflación de febrero fue 6,3 % y volvió a superar el 100 % anual tras 30 años

Según los cálculos de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) se aceleró un 0,8% en relación a enero y alcanzó el 101,8% en los últimos doce meses.

Lunes 13 de marzo de 2023 09:29

La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) son dos conocidos centros de estudios económicos, que lejos están de considerarse opositores al Gobierno. Uno de sus directores es el ex funcionario Nicolás Trotta.

Uno de sus estudios mide los principales índices de precios y calcula la “inflación de los trabajadores”.

En un informe publicado en los últimos días asegura que la inflación de febrero fue del 6,3% y que “el dato más relevante es que la inflación interanual perforó los tres dígitos por primera vez desde la salida de las hiperinflaciones de 1989-90". También destaca que "en el primer bimestre del año los precios acumularon un alza del 12,1 por ciento".

Si esta tendencia se mantiene, la inflación acumulada para todo 2023 sería del 98,9 por ciento.

Recordemos que este martes 14 el Indec dará a conocer la inflación de febrero. El ministro Sergio Massa viene prometiendo una inflación semestral del 30%, para ponerle techo a las paritarias. Con los índices que se confirmarían esta semana, ese “plan” estaría lejos de la realidad.

Te puede interesar: Panorama económico. Ganadores y perdedores de la inflación

Según los datos, el alza estuvo empujada por Educación, que trepó 16%, coincidente con el inicio del año lectivo. En segundo lugar se destacó Salud (+6,9%). Luego los alimentos subieron 6,5%, impulsado por carnes (+8,9%) y frutas (+9,7%) e infusiones (+9,9%). El rubro Vivienda (+6,4%) también subió por encima de la media, impulsada por alquileres, expensas y subas en electricidad.

Los números, aún con el impacto que tienen, pueden parecer “bajos” en relación a lo que se siente en la calle. Muchos cortes de carne subieron entre 80 y 90% desde diciembre (salvo las inhallables ofertas del gobierno), los alquileres en muchos casos se renuevan con un 100% anual y los útiles escolares se fueron por las nubes.

Podemos decir que el número sonará demasiado optimista para cualquiera persona “de a pie”.

El incremento está en línea con lo expuesto en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA), que releva los datos de las consultoras privadas y que ubica el índice en 6,1% mensual para febrero.