En el marco de la capacitación provincial de ESI realizada en el dia de ayer, la ministra de educación soltó estas palabras ante la interpelación de docentes. Una mentira insostenible para quienes transitamos a diario las escuelas de la región.
Viernes 26 de octubre de 2018 17:44
Durante los días miércoles y jueves se llevaron a cabo las jornadas de capacitación masiva “Formación institucional en educación sexual integral” a cargo del Programa de Educación Sexual Integral dependiente de la Secretaria de Equidad Educativa. Se realizaron en la Escuela de Comercio nº2 “Malvinas Argentinas” y participaron más de 300 docentes de toda la provincia y de distintos niveles educativos.
En el segundo día de la jornada se hizo presente la ministra Isolda Calsina para saludar la iniciativa y fijar posición reivindicando la importancia de la ESI y desmintiendo la campaña en contra de su implementación bajo el argumento de que se enseña “ideología de género”. Hecho que remarco en reiteradas oportunidades, tanto Calsina como Patricia Morales responsable del Programa ESI.
Luego de esto, una docente que participó del curso se acercó a interpelarla con un cartel con la frase “defendemos la educación pública, basta de ajuste” y varios de los y las presentes se sumaron a la consigna aplaudiendo. La ministra tuvo que volver a tomar la palabra para aclarar que “en muchas escuelas hay un exceso de personal en servicio”y continuó “estamos reordenando las modalidades y el objetivo es dar nuevos cargos, nuevas funciones, más trabajo como lo venimos haciendo”.
Pero la declaración más indignante fue cuando sostuvo que “en nuestra provincia no hay ajuste en la educación” mientras alrededor se encontraban compañeras que llevan meses sin cobrar, recordábamos los días sin clase por problemas de infraestructura, cierres de carreras, la reciente resolución que reduce cargos en las escuelas primarias y ser quienes tenemos una de las paritarias más baja del país.
Te puede interesar: Maestras de Jujuy necesitarían 15.400 pesos para no perder frente a la inflación
Lejos de la revolución educativa que proponían Calsina y gobierno de Morales en campaña, son moneda corriente las noticias de deterioros de establecimientos, el recorte en todos los niveles, y con la media sanción del presupuesto 2019 votada el miércoles en la cámara de diputados el gobierno de Cambiemos, con la complicidad y el apoyo del PJ, pretenden seguir descargando el ajuste sobre nuestras espaldas.