×
×
Red Internacional
lid bot

Paritarias. Según una encuesta, el 81 % está en contra del decreto contra los maestros

Surge de una encuesta realizada por el diario Ámbito Financiero. Desde los espacios más variados surgió el rechazo a la medida anunciada por el gobierno. Especialistas en derecho denuncian el decreto como inconstitucional.

Federico Puy

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Viernes 19 de enero de 2018 11:45

La encuesta realizada por el diario Ámbito Financiero apenas se dio a conocer el decreto arrogó como resultado que el 81% de las personas está en contra de que con que se elimine la paritaria nacional docente.

Esta encuesta se da en el marco de que en un contexto donde la inflación y el desempleo están entre las principales preocupaciones de la población y la imagen del gobierno cae abruptamente. La consulta Synopsis revela que casi el 42% de la población evalúa negativamente el desempeño del gobierno de Mauricio Macri, mientras que el 20% lo evalúa como regular y solo el 38% mantiene una imagen positiva.

Mediante un decreto ( Nº52) publicado este miércoles, el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, con el aval del presidente Mauricio Macri y el masivamente repudiado Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, eliminó la negociación del salario mínimo nacional docente y atacó directamente contra CTERA, el gremio de mayor representación (420.000 afiliados) eliminando la participación proporcional en la mesa de negociación.

Te puede interesar: Paritaria nacional: Macri descarga nuevos ataques sobre los docentes

Lógicamente la primera en pronunciarse fue la propia central CTERA. La secretaria General, Sonia Alesso declaró en los medios que: “El decreto es una clara destrucción de la paritaria nacional. Elimina la posibilidad de discutir el salario básico nacional. Es el ajuste que tenían planeado con la reforma laboral pero aplicado rama por rama. Pero rápidamente en todos los medios la noticia circuló y obligó a opinar.

Desde los SUTEBAS recuperados, el sindicato de los docentes de Mendoza SUTE lanzaron fuertes críticas y llamaron a un plan de lucha nacional y a preparar el no inicio de clases. Desde la Corriente Nacional 9 de Abril los docentes del PTS y del Frente de Izquierda, denunciaron el decreto y expresaron que “Desde la Corriente Nacional 9 de Abril proponemos prepararnos y organizarnos con nuestras propias fuerzas desde abajo, desde cada escuela y junto a la comunidad educativa, para imponer a la conducción que siempre quiere negociar migajas, a ponerse al frente de un verdadero plan de lucha nacional que haga retroceder al Gobierno. La Celeste de CTERA tiene que convocar con fecha a un congreso nacional de delegados de base con mandato para iniciar una contundente respuesta a la altura del ataque macrista.”

El recontra oficialista Clarín, que no para de hacer magia para presentar las noticias con un tono “positivo” tuvo que dar cuenta que incluso constitucionalistas como Gregorio Badeni , Daniel Sabsay o Andrés Gil Domínguez plantearon críticas y reparos e incluso plantearon fundamentos de inconstitucionalidad ya que “una reglamentación no puede contradecir lo que dice la ley”.

A favor del decreto tuvieron que presentar unas muy “flojas de papeles” declaraciones del propio Ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, el eterno macrista Gustavo Laies, Director del departamento de Educación de ESEADE o la ex ministra de Menem, Susana Decibe responsable de la nefasta Ley federal de Educación de los ´90.

Desde el Frente de Izquierda no se tardó en denunciar este ataque. Myriam Bregman del PTS quien estuvo presente en el programa Minuto Uno en C5n denunció el decreto y llamó a enfrentar al gobierno.


Virginia Pescarmona

Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza

X