×
×
Red Internacional
lid bot

HUELGA EDUCATIVA. Segunda jornada de huelga docente y manifestaciones históricas en Catalunya

Más de 22.000 personas en la manifestación de la segunda jornada de huelga convocada por los sindicatos de Educación han vuelto a llenar las calles de Barcelona, Tarragona y Lleida para hacer retroceder las imposiciones del gobierno y el departamento de Cambray.

Miércoles 16 de marzo de 2022

Foto: @sanafran86

Los sindicatos de Educación confirmaban este mediodía que la segunda jornada de huelga ha tenido un seguimiento del 45% en escuelas e institutos y que la manifestación de hoy en Barcelona ha juntado nuevamente a miles de docentes.

Cómo en la jornada de ayer, la movilización de este miércoles ha estado masiva con más de 22.000 personas. Además, a Tarragona se han manifestado también 4.000 personas y a Girona más de 2.000, y en Lleida se ha llenado de carteles la fachada de Servicios sociales y la sede de ERC y esta tarde se celebrará una nueva movilización.

De hecho, al concluir la jornada de ayer, el gobierno anunciaba la aprobación de un plus retributivo para los directores que acaben su mandato con una evaluación positiva que depende del mismo departamento de Enseñanza. Es decir, todo un intento de “comprar” a los directores de centro para desactivar la huelga.

Te puede interesar: La Generalitat intenta “comprar” a los directores de centro para desactivar la huelga

En el caso de hoy la manifestación de esta segunda jornada de huelga ha empezado en la plaza de los Países Catalanes al tocar de la estación de Sants y ha llenado las calles hasta llegar al Salón de Enseñanza que se celebra a la Feria de plaza España.

La jornada de hoy ha empezado bien temprano con decenas de docentes protestando y consiguiendo entrar en el Salón de Enseñanza donde el consejero Cambray tenía que hacer el discurso de inauguración. Finalmente, las protestas han conseguido que esto no fuera posible, no obstante Cambray ha acabado participando más tarde.

Más tarde, Cambray ha anunciado también que "los centros que quieran podrán mantener el actual currículum el próximo curso", cediendo así ante una de las reivindicaciones de las y los docentes. A pesar de que habrá que ver el nuevo borrador del currículum que se espera para la semana que viene.

Según los propios sindicatos, el balance de la jornada de hoy es similar a los datos de ayer, las cuales ya fueron consideradas como un éxito y una huelga histórica.

El éxito de la huelga se debido en una buena parte a las decenas de asambleas organizadas en muchos centros los días previos y durante la misma huelga. Ahora, es necesario que se fortalezcan y extiendan, y sobre todo que se puedan coordinar a nivel de distrito, ciudad y de toda Cataluña, dirigiendo las posibles negociaciones desde abajo.

Además, es importante también que para las jornadas de huelga de los días 29 y 30 de marzo, esta pueda ampliarse con sectores que también pudieron participar ayer, así como también las organizaciones estudiantiles, y que el conjunto de la comunidad educativa haga de estas jornadas una gran huelga histórica que pueda torcerle el brazo al gobierno y sus imposiciones.