×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Segunda jornada de huelga en la fábrica de Verallia Zaragoza

La fábrica de vidrio Verallia, antigua Vicasa, vive sus primeras jornadas de huelga en los últimos 25 años. En concreto en la planta de Cuarte de Huerva (Zaragoza) se fabrican millón y medio de botellas con los 180 empleados que trabajan a turnos en los hornos en funcionamiento 24 horas al día, 365 días al año.

Miércoles 12 de febrero de 2020

CGT, sindicato mayoritario, ha convocado huelga los 4 primeros sábados de febrero por diversas reivindicaciones en gran parte de salud laboral.

Charlamos con Vicente José, presidente del comité de empresa por los motivos de la huelga: “las demandas son para que se cumpla la normativa de Salud Laboral”. Piden que se lave en fábrica toda la ropa con contaminación de polvo de sílice ya que “a muchos compañeros la empresa les hace lavar el uniforme en casa. Tenemos casos de compañeros ya jubilados que acabaron con tumores. Tenemos claro que si ese polvo, en lugar de ser de vidrio, fuera de oro, Verallia ya se aseguraría que no llegara a nuestras casas”.

Por otro lado, al llegar al comité pidieron los planos y vieron que había un tejado de uralita (fibrocemento), con el peligro que lleva este material. El amianto ha matado por asbestosis a 40.000 personas solo en el estado español. ”Pedimos la retirada del tejado que tiene 50 años, tantos como la fábrica” pero les emplazaron a comenzar el plan de retirada a partir de 2022.

Además no se cumplen los acuerdos de 2016 en el SAMA (Servicio de Mediación de Aragón creado por CCOO, UGT y la CEOE y financiado por el Gobierno de Aragón). Por ejemplo, respecto a las prolongaciones de jornadas, desde CGT piden que se computen los tiempos de relevo y colocación de EPIs y piden más plantilla.

Desde el primer día representantes de CCOO y UGT se personaron junto a directivos de la empresa. Según Vicente José “la empresa responde con actitud caciquil. Ha habido amenazas a los trabajadores con despidos. Están acostumbrados al sindicalismo de los representantes de CCOO, UGT que hacían paros simbólicos cuando las huelgas generales y nada más.”

Después de 25 años, esta pelea “les ha pillado de nuevas”. Denuncia los servicios mínimos de seguridad abusivos de “11 personas sobre un total de 21”. Aun con todas estas adversidades, están satisfechos porque un 40% de la plantilla han secundado las jornadas de huelga.

Solidaridad de otros sectores

A la misma acudieron compañeros de CGT de las plantas de Alcalá de Guadaira (Sevilla) y Azuqueca de Henares (Guadalajara).

Para David, desde la planta de Azuqueca “venimos a apoyarles, somos casi 1000 trabajadores” en todo el estado español. “Nosotros también tenemos amianto en las cubiertas y polvo de vidrio, muchos trabajadores se tienen que llevar la ropa que acaba en las lavadoras y acaba afectando a sus niños. El amianto es causa de miles de muertes.” Están estudiando llevar movilizaciones “a más plantas”.

Para Francisco Javier, de Alcalá de Guadaira, “somos una piña, desde CGT trabajamos la unión y el apoyo mutuo”, por una denuncia y lucha justa.” Pedimos que se cumpla la normativa. Que la salud de los compañeros esté por encima del capital”.

Ante el chantaje patronal dice “Que no digan que protestando se consiguen cierres, luchando se consiguen derechos”. Dicen que “el polvo de vidrio es inocuo. Tenemos múltiples reivindicaciones como los vestuarios que en Sevilla tenemos el ejemplo, esa demanda la hemos ganado a base de lucha. Queremos que mejoremos todos, no solo los inversores y el capital”. En realidad, “La ley les exige a cumplir las reivindicaciones y los acuerdos de 2016.”

También recibieron la solidaridad de compañeros de CGT en Aragón y de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras:

Verallia es líder en fabricación de botellas para vino, cervezas como Damm y Ambar, y otras además de botes para la industria alimenticia. Verallia Spain S.A. está controlada desde octubre de 2015 por el fondo de inversión Apollo Global Management y facturó nada menos que 349.240.000€ en 2018. Bajo la etiqueta de trabajar en la sostenibilidad, se lucra con la salud de sus trabajadores.

Coordinación con los jardineros en lucha

Vicente, presidente del comité hizo un llamado a la coordinación con los Jardineros de FCC en Zaragoza. “ Este jueves 13 les apoyaremos en la Manifestación a las 19:30h. en solidaridad con ellos, merecen un convenio digno y al mismo tiempo reclamaremos nuestros derechos”. En referencia a la huelga indefinida de los Jardineros que afronta su 4ª semana.

Y es que en la ciudad de Zaragoza la coordinación de los trabajadores será clave para servir de altavoz y fortalecer la lucha de todos los sectores precarizados. Hay un reflujo de luchas por las condiciones del empleo y los despidos: FCC, Telepizza, Verallia … que vienen a dejar claro que siguen ante la precariedad y los despidos.

Ante la no reversión de las reformas laborales ni la actuación de medidas sancionadoras ante los abusos patronales, gobierne quien gobierne los trabajadores lucharemos por nuestra dignidad, porque nuestras vidas valen más que sus ganancias.