×
×
Red Internacional
lid bot

INMIGRACION. Segundo vuelo de la xenófoba "Operación retorno"

El día lunes 27 de Noviembre a primera hora está programado el segundo vuelo de la llamada Operación retorno, la que busca cumplir un rol "humanitario" con las y los extranjeros que deseen volver a su país de origen.

Domingo 25 de noviembre de 2018

A las 7:00 horas de este día Lunes 27 de Noviembre tienen que presentarse las 179 personas de nacionalidad haitiana en el Departamento de Extranjería y Migración para cumplir con los últimos tramites y poder abordar el que sería el segundo vuelo del llamado plan de retorno humanitario.

Recordemos que el programa consiste en "facilitar" el regreso de migrantes a sus naciones de origen a través de vuelos gratuitos. A este "beneficio", según el gobierno, podían optar las y los extranjeros que quisieran volver voluntariamente.

Para optar a un cupo los extranjeros debían cumplir con una serie de tramites, lo que se tradujo en que en esa ocasión 55 de ellas quedaran sin poder volar y que hasta la fecha se han mantenido albergadas en una Iglesia de la comuna de Estación Central.

Si bien el gobierno ha tildado este programa como un beneficio y un gesto humanitario, esto contrasta con las penurias y discriminación de la que estos extranjeros han sido victimas y que se acerca más al las políticas nacionalistas que ha implementado por ejemplo el gobierno de Donald Trump expulsando extranjeros en Estados Unidos. Estas políticas xenófobas se han reforzado con el reciente fallo de la Haya despertando un patriotismo sin base y que culpa a la presencia de extranjeros por hechos de delincuencia o desempleo.

Un factor que se suma a las preocupaciones de quienes retornarán a Haití este Lunes son las protestas que se viven estos últimos días en las calles de dicho país debido a las denuncias que hace la población por hechos de corrupción.

Para las y los ciudadanos haitianos es un escenario complejo. Deberán volver a un país marcado por la pobreza que arrastran desde hace años a la que hoy de se le suman las protestas por corrupción, lo que contrasta con dejar un país que finalmente los condenó al racismo, la xenofobia y la discriminación, mientras el gobierno de la derecha de Sebastian Piñera intenta maquillar con un "gesto humanitario".