Lunes 13 de junio de 2016 02:32
-
Macri reprime a trabajadores de Cresta Roja - Foto: DYN El 22 de diciembre del 2015 a doce días de haber asumido como presidente de la República Argentina, Mauricio Macri reprime brutalmente a los trabajadores de Cresta Roja que reclamaban por sus fuentes de trabajo. -
La fuga - Foto: Prensa Gobierno Provincia de Buenos Aires. las repercusiones del misterioso escape de los hermanos Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci, acusados por el triple crimen de General Rodríguez. Se desata un escándalo que involucra a la bonaerense, el narcotráfico y al ex gobierno. -
#NoAlVaciamientoDelGrupo23 - Foto: Fer Ninel Los trabajadores del Grupo 23 comienzan una dura lucha contra el vaciamiento de Garfunkel y Spolky. Ambos empresarios que en la era K llenaron sus arcas de la mano de la pauta oficial. Los trabajadores realizan medidas que culminan con Radio Rivadavia como cooperativa,al igual que Tiempo Argentino. -
Encarcelan a Milagro Sala - Foto: Maria Paula El PTS en el Frente de Izquierda marcha por la liberación de Milagro Sala, denunciando que es una escandalosa detención arbitraria que pretende dar punta pié para criminalizar la protesta y a los sectores de oposición al gobierno. Dejando en claro las diferencias políticas con Sala, sale a las calles a exigir su libertad. -
Paro #24F - Foto: María Paula Con el discurso derechista de que el estado tiene trabajadores que no efectúan tareas acomodados con el gobierno saliente de CFK, despide más de 120.000 estatales. En ese marco el gobierno intenta imponer el protocolo anti piquete para criminalizar aún más la protesta, limitando el accionar de los periodistas, con el famoso corralito. El 24 de febrero, PTS en el Frente de Izquierda arranca la jornada desafiando el protocolo anti piquete, en contra de su implementación. -
Se vota la entrega a los fondos buitres - Foto: Portal ELONCE. Con 165 votos diputados aprobó el pago a los fondos buitres. El Macrismo obtuvo el incondicional apoyo del FpV para proceder a la entrega de nuestro país. -
Obama y Macri arrojan un ramo de flores blancas desde el muelle del “Parque de la Memoria” - Foto: REUTERS El vísperas del 24 de Marzo el presidente de los EE.UU. visita la Argentina en el 40° aniversario del golpe militar que dejó un saldo de 30.000 desaparecidos. Un escándalo teniendo en cuenta que el imperialismo fue instigador del golpe. Obama manifestó su apoyo al gobierno derechista de Macri. -
Llega Cristina Buenos Aires - Foto: Mario Frias El 11 de Abril Cristina vuelve a Buenos Aires. Se la espera en Comodoro Py para declarar ya que está siendo investigada por la justicia. Miles de personas de juntan en los alrededores. Allí llama al famoso frente ciudadano, que dicho en las palabras de la ex presidenta es el frente de todos los que están en desacuerdo con el gobierno de Macri. -
Marcha en defensa de la educación - Foto: Rodrigo Wilson El 12 de Mayo más de 40.000 personas entre trabajadores docentes y no docentes, y estudiantes salieron al cruce del recorte presupuestario a la educación universitaria del gobierno de Cambiemos. Con la facultad de Filosofía, Psicología, y Cs. Sociales tomadas, clases públicas en las calles y la facultad de filosofía sin luz. -
Veto a la ley anti despidos - Foto: Mendoza Post El 20 de mayo luego de haberse sancionado la ley antidespidos, Mauricio Macri realiza una conferencia de prensa desde la fábrica “Cresta Roja”, donde veta dicha ley adjudicándole ser un ataque al incremento de empleo. Al finalizar su discurso, en soledad se oyó a pocos asistentes aplaudir. -
Marcha de trabajadores estatales - Foto: Rodrigo Wilson / Enfoque Rojo -
#29A Marchan las centrales sindicales - Foto: Mario Frias Las cinco centrales sindicales del país convocan a una movilización de la que participan alrededor de 150.000 trabajadores. Barrionuevo se baja al último momento, pero el resto de los gremialistas de la CGT's siguen adelante. Con todos los límites de la misma se da una gran muestra de la potencialidad de los trabajadores en las calles. -
El escándalo de Panamá Papers - Foto: NODAL El 3 de abril del 2016 el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación revela documentación donde se prueba que el presidente de la nación, más otros funcionarios del gobierno entrante y del saliente están ligados a la evasión impositiva mediante cuentas offshore en Panamá, un paraíso fiscal. -
Tierra del Fuego - Foto: Cañuelas Noticias El 31 de mayo a las 2 am un operativo de policías anti motines y un grupo de punteros de la zona desalojan el campamento de los trabajadores estatales después de más de un mes de lucha en contra de los despidos y el ajuste. La gobernadora del FPV Rosana Bertone, posada sobre el hombro derecho de Macri que reprime a los sectores en lucha, devela que el kichnerismo es cómplice del ajuste y la represión. -
Lucha docente en Santa Cruz - Foto: La Izquierda Diario Los trabajadores de la educación salen a lucha por las paritarias ante los ofrecimientos de hambre de Alicia Kichner. En el marco del ajuste se dan los paros y la coordinación con otros sectores en lucha. Como en todas las provincias donde la gobernación es de Cambiemos, el ataque a los trabajadores no se hizo esperar. Una demostración de ello fueron las negociaciones paritarias en la la Escuela de Policía de la provincia. Un verdadero apriete a los trabajadores. -
#NiUnaMenos 2da Marcha - Foto: Mario Frias Por segundo año consecutivo se desarrolla la marcha en contra de la violencia de género. Este año reunió a 100.000 personas. En medio del ajuste y los despidos, las mujeres también son las más castigadas. Macri también cerró varios de los programas que asistían a las mujeres que habían vivido situaciones de violencia. Se sumó a está convocatoria la exigencia al aborto libre, seguro y gratuito como derecho. -
Ataque al derecho a huelga - Foto Archivo Lorenzetti, Highton, y Maqueda. La corte suprema dicta un fallo donde dictamina que solo dos gremios pueden llamar al paro y medidas de lucha. Un claro ataque al derecho de organización de los trabajadores.
1 / 17
De la revolución de la alegría al ajuste.
Un transición que solo fue dura para el pueblo trabajador.
Más de 120.000 despidos en el estado, el ataque al presupuesto de la educación, la pérdida del poder adquisitivo del salario producti de la inflación galopante, los cierres de los programas de asistencia a mujeres víctimas de violencia de género, la quita a las retenciones al campo y a las mineras, y hasta un protocolo antipiquete.
Enfoque Rojo
Si bancás lo que hacemos, súmate a la Comunidad
Nos proponemos, y te proponemos, el objetivo de llegar en los próximos meses a 10.000 colaboradoras y colaboradores que estemos conectados.
Que podamos reflejar la realidad desde abajo y dar pelea a los grandes medios del poder, también depende de vos.
Para poder seguir creciendo sumate a la Comunidad de La Izquierda Diario.