×
×
Red Internacional
lid bot

Chile

CARRERA DOCENTE. Senadores aprobaron por unanimidad proyecto de carrera docente

El cuestionado proyecto de carrera docente con 57 días de paro nacional de las y los profesores de colegios públicos, fue aprobado en general el día de hoy por la sala del senado. Demostración factual sobre en quienes debemos confiar las y los trabajadores.

Viernes 11 de diciembre de 2015

Desde el momento en que la lucha culminó, las y los trabajadores de la educación veíamos venir este día, pese a lo que nos quisieron hacer creer las 11 direcciones del Colegio de Profesores con el proceso de las indicaciones posteriores.

La aprobación unánime al proyecto de carrera docente que profundiza la educación del sistema neoliberal y que asegura la educación -EL LUCRO EN LA EDUCACIÓN- a los empresarios, asegurando por la otra cara de la moneda, las condiciones óptimas de agobio y competencia entre los trabajadores de la educación - tanto para municipales y subvencionados- y las trabas a los futuros docentes del país con evaluaciones obligatorias durante su proceso de estudio superior, sin nada que decir sobre las prácticas profesionales NO pagadas que insertan una lógica de explotación en la vida laboral.

Ante tal aprobación, el Gobierno en voz de la Ministra de Educación, Adriana Delpiano, ha mostrado su alegría frente a este triunfo de un proyecto que no defiende en lo absoluto las condiciones laborales, las condiciones de infraestructura, las condiciones de estudiantes hacinados en salas que parecen más bien cárceles y la falta de recursos para poder incorporar a los padres y apoderados en el proceso educativo. Al contrario su alegría pasa por que los intereses de los empresarios y sus bolsillos seguirán quedando intactos a través “del cambio de enfoque y mirada” según Quintana.[1] Claro está, un enfoque neoliberal.

Se espera que para la discusión del proyecto en particular esté resuelto en Enero, con plazos hasta el 28 de Diciembre para presentar indicaciones previo al análisis de artículo por artículo.

Nos preguntamos ¿Dónde quedaron las indicaciones de las y los trabajadores de la educación? Sin duda que en las calles, es ahí donde seguiremos defendiendo nuestros derechos sin confiar en los gobiernos de los empresarios que legislan para sus propios intereses. A recuperar el Colegio de Profesores desde las bases.

[1]http://www.senado.cl/unanime-respaldo-a-proyecto-de-carrera-docente/prontus_senado/2015-12-10/094758.html


Nuestra Clase

Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR