El sector encabezado por el senador Guido Girardi en calidad de presidente de la comisión de Salud anunció la iniciativa en caso de ser rechazado el proyecto por parte del Tribunal Constitucional.
Miércoles 16 de agosto de 2017
Girardi declaró la mañana de este martes.“Hemos tomado la decisión de recurrir hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), porque si estamos defendiendo derechos humanos, se defienden siempre para ganar o para perder”.
El abogado Ciro Colombara será el encargado de representar la postura de los senadores en la sesión abierta del TC, dentro de los cuales también se encuentran los independientes Alejandro Navarro (MAS), Alejandro Guillier y Pedro Araya.
El anuncio por parte del sector de la NM se enmarca dentro de las constantes arremetidas del Chile Vamos para que el proyecto de aborto no se concrete.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es un organismo internacional encargado de velar por el cumplimiento del tratado interamericano de Derechos Humanos contemplado en el acuerdo de San José de Costa Rica. Otros casos que ha tomado el CIDH es por ejemplo la denuncia llevada por la Jueza Atala respecto a la discriminación ejercida por el Estado chileno en base a su condición sexual. Sin embargo, los veredictos de la Corte rara vez han tenido una llegada en la realidad más allá de declaraciones públicas por parte de los distintos gobiernos de turno.

Ignacio Ocampo
Militante de la agrupación "Pan Y Rosas"