×
×
Red Internacional
lid bot

Huelga Escondida. Señales de alerta: Juzgado pro-empresa, Ministra engañosa

Este jueves, en el octavo día de la huelga, se dieron dos señales de alerta para los huelguistas: un fallo del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta a favor de la empresa, y una reunión con una Ministra engañosa.

Viernes 17 de febrero de 2017

El fallo a favor de la empresa

El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta falló a favor del dictamen de la Dirección del Trabajo regional que obliga al Sindicato Nº1 de Escondida a facilitar 80 trabajadores para equipos de emergencia (la forma actual de los “servicios mínimos” que la reforma laboral de Bachelet concedió a los empresarios).

Los trabajadores habían dispuesto de 20 e impugnado el dictamen, que estaba en suspenso, por lo que la empresa presentó el requerimiento al tribunal. El fallo es provisorio y deberá ser ratificado, pero es una señal favorable a la empresa, que, unida a lo que el mismo sindicato denuncia: que la empresa se está beneficiando económicamente con la suba de precios, conforman un escenario de fuerzas a su favor. Y no son las únicas señales.

Una reunión engañosa

Considerando estas señales a su favor, la declaración de la ministra de Trabajo, Alejandra Krauss, en la reunión solicitada por el Sindicato, de que no le corresponde mediar, se transformar en otra señal más a favor de la empresa.

En esta serie de señales, se prepara la reunión para la mediación oficiosa de la Dirección del Trabajo de Antofagasta. Tal vez esto esperaba la empresa cuando anunció que no se presentaría cuando estaba convocada, el miércoles 15, quedando pospuesta sin fecha.

Sobre esta base se deben pensar los próximos pasos. Y considerar que son señales económicas y judiciales, cuando la huelga tiene ya un carácter político, como planteamos en anteriores notas de La Izquierda Diario.

Por eso los apoyos de las Federaciones universitarias de Antofagasta, de trabajadores de la minería de Argentina y México, la acusación posible del sindicato contra la empresa ante el Ministerio de Medio Ambiente por emitir el triple de lo permitido de Material Particulado Respirable (MP10), suman fuerzas del lado de los trabajadores. Pero, son también señales. Una de las claves de la empresa es dividir a trabajadores de planta de trabajadores contratistas, y es uno de los desafíos de la huelga conseguir su unidad activa, como la movilización de estudiantes y otros sectores de trabajadores de Antofagasta.