Contradiciendo las voces oficiales que pretenden un tratamiento expeditivo del proyecto, el dirigente destacó que el Congreso puede tomarse todo el tiempo posible para debatir el tema.
Jueves 20 de agosto de 2020 12:51
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, sostuvo en una entrevista televisiva, que “no hay ningún apuro” en tratar la reforma judicial, que presentó el oficialismo y que pretende aprobar de manera expedita, para que pase rápidamente al Senado.
El dirigente afirmó que "vamos a poder escuchar a todos y todas las propuestas", incluyendo a cada bloque de diputados, abogados, fiscales y jueces. Contradiciendo al propio oficialismo que pretende un tratamiento exprés del tema.
Al mismo tiempo destacó que la "Argentina necesita una oposición que proponga, no que descalifique" resaltando las diferencias con el bloque de Juntos por el Cambio, cuestionando que Mauricio Macri “les da instrucciones desde una reposera en Saint-Tropez”, en alusión a la estadía del ex mandatario en Francia, desde donde defendió las manifestaciones en contra de la reforma.
Te puede interesar: Entre las presiones de la calle y las dudas aliadas: el pantano de la reforma judicial
Te puede interesar: Entre las presiones de la calle y las dudas aliadas: el pantano de la reforma judicial
En cuanto al texto de la reforma judicial, comentó que “tenemos que resolver el problema que los ciudadanos tienen con el Poder Judicial. La actitud de jueces que demoran cinco meses en condenar o absolver a alguien, no es una actitud de servicio". Sin embargo, el proyecto de reforma presentado por el oficialismo está lejos de tocar los privilegios estructurales de la casta judicial.
Supone, en el mejor de los casos, una reforma organizativa que no toca los enormes ingresos de jueces y fiscales. O el carácter vitalicio de los cargos. La relación entre el Poder Judicial y los servicios de Inteligencia también está ausente en la letra del proyecto que se propone.
Te puede interesar: Después del 17A, la reforma judicial otra vez en el centro el debate
Te puede interesar: Después del 17A, la reforma judicial otra vez en el centro el debate
Recordemos que luego de las movilizaciones del 17 de abril con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, distintos referentes de Juntos por el Cambio hicieron declaraciones a favor de que el Gobierno retire el proyecto de ley de la reforma judicial.