lid bot

ANTICAPITALISTAS A LA CONSTITUYENTE. Sergio Méndez Moissen en foro de Acatlán: “Queremos utilizar este espacio para darle voz a los que luchan”

Esta tarde se llevó a cabo el foro “Anticapitalistas a la Constituyente” en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM. Con la participación de profesores y estudiantes, el candidato de la fórmula 5, Sergio Abraham Méndez Moissen habló las necesidades sociales actuales en el escenario político e internacional.

Jueves 19 de mayo de 2016

1 / 1

Con la participación de varios estudiantes y profesores de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM, se llevó a cabo el foro “Anticapitalistas a la Constituyente”, organizado por la Juventud del Movimiento de Trabajadores Socialistas (MTS) y la agrupación de mujeres Pan y Rosas.

La actividad contó con la participación de la Dra. Maribel Núñez Cruz, profesora de sociología y del Mtro. Carlos D. Vargas Ocaña, profesor de historia de esa facultad, además de la invitación del candidato de la fórmula #5 rumbo a la próxima Asamblea Constituyente que celebrará elecciones el 5 de junio próximo.

Los panelistas aprovecharon la actividad para denunciar el recrudecimiento de la represión al movimiento social en el contexto actual. “Las candidaturas independientes son necesarias para la participación de la sociedad” mencionó el maestro Carlos Vargas Ocaña.

Por su parte la profesora Maribel Núñez Cruz coincidió con la necesidad de politizar la indignación latente en la sociedad. Aseguró también que los ataques en el sector educativo se vienen dando por ’debajo del agua’ y que el problema de la educación, el conocimiento y la formación de nuevas generaciones de universitarios debe cumplir con el requisito indispensable de estar al servicio de construir una sociedad más incluyente y justa.

Así como las autoridades a nivel de gobierno y de sus instituciones vienen aplicando restricciones para la participación en asuntos políticos, “actualmente en la facultad las autoridades hay impulsado la política que impide contar con espacios de discusión y organización política” fueron algunas de las palabras de la profesora.

Por su parte, Sergio Abraham Méndez Moissen candidato de la fórmula 5 Anticapitalistas a la Constituyente, quien también es profesor universitario y estudiante del programa de doctorado en Estudios Latinoamericanos intervino para mencionar algunos aspectos sobre la actual derechización en países como Venezuela y Brasil, marcado por un contexto de crisis política y económica a nivel mundial.

Su participación profundizó explicando la pérdida de derechos democráticos para el conjunto de la clase trabajadora en países como México, pero también en otras latitudes de América Latina en el marco de la crisis mundial y que tienen como ejemplo de expresión, el golpe institucional en Brasil.

Actualmente, “existe una nueva generación de jóvenes y trabajadores que vive o sobrevive sin derechos”, mencionó Méndez Moissen explicando las condiones de precarización, sin derecho de contratación colectiva o de antigüedad y sin derecho a la vivienda.

El hartazgo se está evidenciando en todo el globo ante recortes al presupuesto, donde la educación, la salud, vivienda, el derecho a un trabajo y salarios dignos están en constante amenaza. “Estamos presenciando una nueva ola de indignación y de movimientos” como en Francia, Chile, Brasil y que se han visto también en México, puntualizó.

También fue ocasión de preguntas, el cuestionamiento sobre las diferentes propuestas que lleva adelante en su campaña. En respuesta a las preguntas, Sergio Moissen amplió la explicación sobre su propuesta de revocación de mandato mediante la creación de asambleas comunales, así como su propuesta de que todo funcionario gane lo mismo que una maestra, la lucha que viene encabezando el movimiento de mujeres sobre el derecho al aborto, donde el candidato aseguró que es una propuesta de su campaña seguir ampliando el llamado a la organización política frente a esas exigencias, en donde se suma la lucha del sector educativo y la lucha contra la criminalización de la protesta social.

Algunos integrantes de la Juventud del MTS, aprovecharon al finalizar la actividad para seguir invitando a los asistentes a formar parte de las brigadas que están recorriendo la ciudad, llevando a las calles las propuestas de los profesores Sergio Méndez Moissen y la maestra suplente Sulem Estrada.