En el marco de la investigación que lleva adelante Contraloría contra el Alto Mando de Carabineros, declaró el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco.
Lunes 21 de septiembre de 2020
El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco, tuvo que declarar ante la Contraloría General de la República, quien está investigando a los Altos Mandos de Carabineros mediante un Sumario que lleva Contraloría por el uso irregular de elementos disuasivos por parte de la policía durante la rebelión popular. Dicho Sumario estableció siete cargos en contra los siete generales del Alto Mando de la policía, y ha generado revuelo entre diversas instituciones estatales.
Según Sergio Micco, director del INDH: “Debemos entender que por las dificultades de las pruebas de los delitos y la determinación individual de responsabilidad, puede haber sentencias bajas en relación con la magnitud de lo sucedido en Chile. Solo enfrentando a quien es responsable institucionalmente podremos llegar a un tipo de respuesta acorde a lo sucedido. El principio de responsabilidad es esencial en este episodio de grave vulneración de DDHH”.
Ello estableció en su declaración ante el fiscal del sumario, y señaló la necesidad de establecer “responsables institucionales”.
"Yo diría que en relación con los elementos contenidos en la circular y protocolo, se pasaba del nivel 4 al 5 y del 3 al 4, sin respetar la gradualidad ni el principio de necesidad. Nosotros observamos manifestaciones completamente pacíficas en las que lanzaban bombas lacrimógenas" señaló el director.
La investigación de la Contraloría ha llevado a importantes debates y crisis entre Carabineros y la Contraloría, así como la intervención de otras instituciones. Por dicha investigación sumaria, son investigados las siguientes autoridades del Alto Mando de Carabineros: el general inspector, Ricardo Yáñez Reveco, actual Director Nacional de Orden y Seguridad; el general inspector Jorge Valenzuela Hernández, Director Nacional de Apoyo a las Operaciones Policiales; Mauricio Rodríguez Rodríguez, Jefe de la Zona Metropolitana; Enrique Bassaletti Riess, Jefe de Zona Santiago Este; Enrique Monrás Álvarez, Jefe Zona Santiago Oeste; Hugo Zenteno Vásquez, Jefe V Zona Valparaíso; y Jean Camus Dávila, Director de Logística.
Según Contraloría, el Alto Mando no garantizó el cumplimiento de los protocolos del uso de la fuerza.
Según Sergio Micco, en el INDH “estuvimos presentes en 339 manifestaciones observando lo que ocurría. Tuvimos 1600 visitas en 68 centros de salud y estuvimos en alrededor de 1504 visitas a recintos policiales. (…) o más importante era el mal uso de las bombas lacrimógenas y escopetas antidisturbios sin respetar los protocolos”.