×
×
Red Internacional
lid bot

Anticapitalistas a la Constituyente. Sergio Moissen explica sus propuestas a estudiantes de Filosofía y Letras en la UNAM

Profesores y estudiantes se dan cita en Filosofía y Letras para discutir las propuestas de la fórmula 5 Anticapitalistas a la Constituyente que encabeza Sergio Moissen y Sulem Estrada.

Jueves 5 de mayo de 2016

En la misma facultad donde estudió, Sergio Méndez Moissen se presentó en el foro “La juventud a la Constituyente de la CDMX” realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM para exponer algunas de las propuestas de la fórmula 5 Anticapitalistas a la Constituyente.

Lo acompañaron desde la mesa Amilcar París, profesor de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Intercultural, y Santiago Concheiro, estudiante y miembro del colectivo Red de Redes.

El maestro Amilcar París habló sobre el contenido de la Constitución, desde la regulación de facultades de los tres poderes; ejecutivo, legislativo y judicial, así como de los funcionarios públicos; el control del presupuesto público y los derechos de los ciudadanos en el terreno de las garantías individuales.

Su participación destacó las actuales condiciones de trabajo, nuevas consideraciones sobre el salario que recientemente han sido tema dentro de la Cámara de Diputados. Además abordó algunos aspectos de la reorganización de las alcaldía e hizo hincapié en la propuesta para la seguridad: “la salida de los partidos tradicionales ha sido el aumento de presencia policiaca, vigilancia, aumentando la capacidad represiva del Estado” dijo el profesor.

Por otro lado Santiago Concheiro destacó la necesidad de que la izquierda independiente dispute estos espacios, particularmente en una Asamblea amañada y antidemocrática. Así, denunció el proceso proscriptivo que tuvieron que superar las candidaturas independientes, señalando la falta de propuestas integrales que partan de la urgencia de transformar las bases del sistema político.

En ese sentido, mencionó que las propuestas de la fórmula Anticapitalistas a la Constituyente apuntan a dar una verdadera salida del lado de las clases subalternas de la ciudad. Declaró su apoyo a la fórmula que encabezan Sergio Moissen y Sulem Estada: “representan la única alternativa vinculada a una perspectiva de transformación radical de la sociedad”.

Por su parte, Sergio Moissen destacó la importancia de impulsar una plataforma política desde las ideas anticapitalistas, así como los retos frente a la próxima Asamblea Constituyente de la Ciudad de México que llevará a cabo elecciones el próximo 5 de junio. Agregó que la campaña ha tenido el impulso de jóvenes, estudiantes, amas de casa, trabajadores de distintos sectores, además de quienes integran el Movimiento de Trabajadores Socialistas y la agrupación de mujeres Pan y Rosas.

Explicó que ante el problema de baja participación electoral, donde prima la lógica del “mal menor”, es necesario construir de manera independiente nuevas alternativas que representen las necesidades de los de abajo. El apoyo obtenido con las 102 mil firmas significan ahora el gran reto de que las ideas y nuestro programa político llegue a cientos de miles de personas. Recalcó “nuestra candidatura esta al servicio de poner sobre la mesa de la próxima Constituyente los grandes malestares de la población, nos permite la posibilidad de tener una tribuna de denuncia para dar voz a quien no la tiene y generar conciencia política dentro de la población y fortalecer la movilización social”.

La deslegitimación del gobierno de Peña Nieto con la desaparición de los 43 normalistas abrió también una profunda crisis de representatividad donde vimos a la juventud movilizarse. En ese sentido, Sergio Moissen afirmó:

Nosotros queremos que esa juventud llegue y esté representada en la Constituyente para plantear nuevos horizontes de disputa política. Es algo inédito y que hace muchos años la izquierda independiente no logra realizar.

La actividad concluyó con algunas participaciones desde el auditorio, resaltando el problema de la abstención y el papel de otros referentes políticos como Morena. Moissen reconoció que al interior de Morena hay candidatos reconocidos y con una visión progresista, pero también hay posturas donde prevalece el caudillismo y donde no existe una correspondencia con los sectores movilizados del último periodo. La izquierda institucional, señaló el candidato, tiende a ser un mecanismo de contención política.

Finalmente, Sergio Moissen llamó a seguir el camino de la movilización frente al ataque actual de los partidos tradicionales, construyendo de manera colectiva las propuestas de la fórmula 5. Invitó también a los asistentes a sumarse a las brigadas de apoyo a su campaña, así como a seguir en redes y en La Izquierda Diario el desarrollo de sus propuestas.