El miércoles 13 de abril se hizo efectivo el paro de trabajadores y trabajadoras del Servicio de Psiquiatría del Hospital regional de Antofagasta, debido a que una paciente fue violada por un reo bajo la complicidad de gendarmería.

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Jueves 14 de abril de 2016
Enfermeras, paramédicos, psicólogos y otros funcionarios del Servicio de Psiquiatría del Hospital Regional de Antofagasta, pararon el día de ayer sus actividades en forma indefinida. El motivo que detonó su paralización fue la reciente violación de una paciente por parte de un reo que se encontraba hospitalizado en el servicio de salud, acción que contó con la complicidad del personal de gendarmería encargado de “vigilar” al reo.
Este brutal hecho de violencia de género fue la chispa que incendió el ánimo de los trabajadores, los que acusan estar sometidos a un trabajo de riesgo (por los reiterados golpes o situaciones que deben vivir con los pacientes del servicio).
Denuncian también que los reos hospitalizados en el servicio no corresponden a pacientes psiquiátricos, sino que ingresan por peritajes y son dejados hospitalizados por semanas, incluso después de indicada el alta médica. Además, mencionan que gendarmería se apropió del servicio y que tiene un trato “carcelario” con los pacientes y funcionarios.
A las afueras del servicio realizaron un punto de prensa que contó con la presencia del dirigente provincial de la CUT, FENATS y FENTESS. Dieron a conocer lo ocurrido y exigieron el inmediato desalojo de gendarmería y reos del servicio, además de un bono por el trabajo de riesgo al que se ven enfrentados.
Los trabajadores se estarán manifestando en la entrada del servicio e impidiendo la entrada de gendarmería hasta que los directivos del Hospital respondan a todas sus demandas.
El paro además de despertar la solidaridad de la CUT provincial, FENATS y FENTESS, contó con la visita de dirigentes del Centro de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Antofagasta, los que declararon su repudio hacia la violencia sexual sufrida por la paciente y plantearon su disposición a apoyar en todas las acciones que lleven adelante los trabajadores.