lid bot

Editorial. Servicios para todos y todas

Domingo 9 de noviembre de 2014 12:17

Eduardo van der Kooy sostiene que esta operación gubernamental de persecución y espionaje, tiene su eje en Cesar Milani y también se dirige contra políticos de la oposición, y contra kirchneristas de dudosa fidelidad. Y aporta algunos datos que denotan el carácter estratégico de este fortalecimiento del aparato represivo: “Los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas, sobre todo el del Ejército, tuvieron desde 2010 un incremento presupuestario superior al 150%. Los dineros para la SI treparon en igual lapso sólo un 35%”.

A esto se suma que tras la derrota de la política de represión mediante la Gendarmería en Panamericana, Sergio Berni fue premiado con una vocalía en la INTERPOL.

Pero estas no son “políticas de campaña”, sino definiciones de Estado que se suman a los miles de procesados o detenidos por la protesta social, a la infiltración a los movimientos sociales mediante el Proyecto X, las brutales represiones a las familias sin vivienda, a los pueblos originarios y últimamente a las luchas obreras por mantener el empleo.

La inclusión del término “conmoción social” en el proyecto de reforma del Código Penal, quiere traducir al terreno normativo una política que trata de imponer de manera cada vez más acelerada el propio Gobierno nacional en un intento tardío y senil de continuar su tarea restauradora. El problema (el suyo) es que toma cuerpo una vanguardia dispuesta a enfrentarlo.


Sebastián Quijano

Nació en Málaga en 1980 y vive en Rosario desde 1992. Es militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y docente de Filosofía.