Se está reforzando la vigilancia en el aeropuerto, aunque no se dijo en qué consiste el refuerzo.
Arturo Méndez Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Lunes 29 de noviembre de 2021
Este domingo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la Secretaría de Salud está reforzando la vigilancia epidemiológica en el aeropuerto capitalino ante la nueva variante Ómicron del virus SARS-CoV-2.
Sin decir en qué consiste dicho reforzamiento, Sheinbaum dijo que su gobierno se mantiene en coordinación con la Secretaría de Salud federal y con el Instituto Nacional de Medicina Genómica para detectar casos de la variante Ómicron en la Ciudad de México, aunque “hasta ahora no hay ninguna alerta en este sentido”.
En conferencia de prensa por la instalación del gabinete de seguridad en Cuajimalpa, la jefa de gobierno agregó que se están haciendo investigaciones sobre esta variante de coronavirus y la efectividad de la vacuna frente a la misma, por lo que llamó a “no tener gran alarma hasta que no sepamos exactamente cuáles son las condiciones de esta variante”.
Las declaraciones tranquilizadoras de Sheinbaum se dan mientras que, el mismo domingo, la Organización Mundial de la Salud publicó un documento en el que alerta sobre el alto riesgo e que la variante Ómicron, detectada originalmente en Sudáfrica, se transmita a todo el mundo, debido a la gran cantidad de mutaciones que presenta, lo que la hace potencialmente resistente a la vacuna y más contagiosa.
Te puede interesar: La OMS considera que la variante omicron tiene un riesgo "muy elevado" para el mundo
Te puede interesar: La OMS considera que la variante omicron tiene un riesgo "muy elevado" para el mundo
Actualmente, la presencia de la nueva variante ha sido detectada en cuatro regiones: África, Europa, Oriente Medio y Asia Oriental.
Por otra parte, varios países han decidido restringir los viajes procedentes del sur de África, como el Reino Unido, Estados Unidos y los de la Unión Europea. Marruecos suspenderá durante dos semanas todos los vuelos procedentes del extranjero e Israel cerrará por completo sus fronteras para los extranjeros.
Te puede interesar: Cada vez más países imponen medidas restrictivas por nuevos casos de la variante Ómicron
Te puede interesar: Cada vez más países imponen medidas restrictivas por nuevos casos de la variante Ómicron
En este marco, la actitud del gobierno capitalino hay que entenderla como continuidad de su política durante toda la pandemia que, alineada con el gobierno federal, ha priorizado las ganancias empresariales por encima de la salud de la población, sin ninguna medida que atente contra los intereses de los capitalistas, como impuestos a las grandes fortunas o el no pago de la deuda externa, de donde podrían salir recursos para garantizar lo necesario para cuidar la vida frente a la pandemia de Covid-19.
Por el contrario, se ha impuesto la reapertura económica, la “nueva normalidad” y el regreso a clases presenciales sin garantizarse condiciones de seguridad sanitaria, cuando la abrumadora mayoría de los contagios y los muertos los hemos puesto los de abajo. En consecuencia, es necesario no depositar ninguna confianza en los gobiernos locales ni en el federal, sino exigir todo lo necesario para proteger la salud, incluyendo la vacunación acelerada de toda la población que aún no la tiene y los refuerzos que se necesiten.