×
×
Red Internacional
lid bot

Buenos Aires. Shell: Aranguren será imputado penalmente si no reincorpora a despedida

Miércoles 17 de septiembre de 2014 15:27

Escrache a Shell por despidos - YouTube

El titular del juzgado del Trabajo N° 16, Dr. Alberto González, intimó al presidente del directorio de Shell, Juan José Aranguren para que dentro de las 24 hs haga efectiva la medida cautelar que ordena la reinstalación en su puesto de trabajo de Analía Portillo “bajo apercibimiento de remitir copia de las actuaciones a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional para que, previo sorteo, designe un juzgado para que investigue la posible comisión del delito de desobediencia previsto en el art. 239 del Código Penal.”

Con esta orden, Aranguren, quien comanda los destinos de la petrolera que factura más de 16 mil millones de pesos por año sólo en Argentina, tendrá que afrontar un proceso penal si continúa incumpliendo los fallos de reinstalación de la justicia y con las prácticas de discriminación sindical y persecución laboral.

Recordemos que el conflicto comenzó el pasado 30 de abril cuanto Portillo junto a ocho trabajadores más fueron despedidos por la empresa por haber conformado una lista opositora al Sindicato Petróleo y Gas Privado de Avellaneda (SPyGPA) dirigido por Alberto Roberti, quien además de sindicalista es diputado nacional por el Frente Renovador. A partir de allí, los despedidos, con el apoyo de compañeros de trabajo, realizaron distintas movilizaciones al Ministerio de Trabajo de Nación y concentraciones en el Puente Pueyrredón para reclamar su inmediata reincorporación y denunciar la discriminación sindical, las malas condiciones de salubridad y el maltrato a las trabajadoras por parte de la multinacional anglo holandesa.

Ya hay tres fallos judiciales que exigen la inmediata reinstalación de tres de los despedidos, Analía Portillo, Fernando Luna y Gustavo Michel. Todos incumplidos por la petrolera hasta el momento.

Izquierda a Diario tuvo la primicia y entrevistó a Myriam Bregman, una de las representantes de Analía Portillo, junto a los abogados del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos Matías Aufieri y Gabriela Campos, quien afirmó “Logramos una resolución histórica contra el presidente de esta multinacional que solo se rige por sus propios intereses. La justicia debe hacer cumplir este fallo y garantizar que puedan participar de las elecciones convocadas para este 2 de octubre los principales referentes de la oposición, que fueron despedidos y tienen fallos de reinstalación; deben poder ejercer sus derechos laborales y sindicales”.

La Izquierda Diario también habló con Fernando Luna, uno de los despedidos quien sostuvo “Esta resolución es un nuevo golpe para esta empresa que está acostumbrada a pisotear los derechos de los trabajadores. Aranguren y los jerárquicos de Shell se hicieron ricos gracias a la expoliación de nuestros recursos naturales y la explotación de los trabajadores que dejamos nuestra salud y nuestra vida en la refinería de Dock Sud. Con total impunidad violan los derechos laborales, sindicales e incluso las mismas leyes de nuestro país. Cuentan con el apoyo de Roberti, otro millonario que no sólo vive de las cuotas sindicales que nos roban para no defendernos, sino también de su sueldo de diputado y otros negociados. Vamos a seguir luchando, y como decimos siempre y le dejamos claro a la empresa en el escrache que le hicimos durante su “fiesta” de los 100 años en la rural el viernes pasado, no hay nada que festejar con familias en la calle”.

Escrache a Shell por despidos - YouTube {HTML}