La multinacional los acusa de compartir un espacio de la planta de Dock Sud sin distanciamiento social, pero omite que no estaba acondicionado en el marco de los protocolos por la pandemia del Covid-19.
Lunes 6 de julio de 2020 13:12
En medio de la cuarentena la multinacional Shell-Raizen suspendió a 9 operadores de la planta que tiene en Dock-Sud por 29 días, por "comer sin cumplir el distanciamiento social" en un comedor que no estaba habilitado para que se cumpla con ese requisito. Recién cuando se dieron a conocer los primeros casos de trabajadores con Covid-19, la empresa comenzó a realizar algunos cambios.
Desde abajo se hizo sentir en toda la refinería el pedido de elementos de seguridad, testeos para todos y protocolos claros para evitar la circulación y contagio del virus a los petroleros y mecánicos que operan en la refinería. las multinacionales más importantes del Amba, de acuerdo a las denuncias que recibimos en La Izquierda Diario Multimedio, continúan la producción para maximizar sus ganancias, sin brindar los elementos necesarios, ni adecuar sus instalaciones a las formas que adquiere la pandemia para garantizar la salud los trabajadores que, en definitiva son quienes mueven sus motores.
Podés leer: La pandemia que te ocultan: crecen los contagios de Covid-19 en fábricas y empresas del AMBA
Podés leer: La pandemia que te ocultan: crecen los contagios de Covid-19 en fábricas y empresas del AMBA
El sindicato de Petróleo y Gas Privado de Avellaneda, no debería estar ajeno a la situación que atraviesan los 9 operarios suspendidos injustamente y obrar en consecuencia para que Shell retire las sanciones. Sin embargo, han pasado unos cuantos días y no hay noticias. Mientras tanto, la multinacional aprovecha la crisis sanitaria para bajar una línea dura y evitar así los reclamos que se vienen expresando desde abajo. Frente a esto, es necesario que se realicen asambleas con el cuidado del distanciamiento social o vía virtual, para pararle la mano a la empresa, defender los puestos de trabajo y discutir los protocolos acordes a cada sector de la refinería.
Según el Observatorio de los Despidos en la Pandemia de LIDM, hay más de cinco millones de trabajadores afectados por despidos, suspensiones y ataques al salario. En este sentido, el conjunto de la clase trabajadora y en este caso, los de Shell como uno de los sectores esenciales, tienen que pelear por su derecho a no enfermarse, ni enfermar a sus familias y vecinos, como también en defensa de sus puestos de trabajo.