lid bot

LUNES DE TAPAS. Si el título de tapa es grande, hasta el santo desconfía

La Iglesia se ha colado en las tapas de dos de los principales diarios argentinos. Narcotráfico, canonizaciones y denuncias cruzadas de corrupción.

Lunes 5 de septiembre de 2016 09:28

La Iglesia se ha colado en las tapas de dos de los principales diarios argentinos. A Clarín, las declaraciones de voceros de la jerarquía eclesiástica, le sirven para continuar su “periodismo de guerra” contra el kirchnerismo. Una guerra que va perdiendo su fragor, teniendo en cuenta que su “enemigo” no está en el poder del Estado y ha desertado notablemente de presentar (grandes) batallas. Así y todo, titula con grandes letras “La Iglesia dice que el gobierno de Cristina minimizó el narcotráfico”, tomando las declaraciones del obispo Jorge Lozano, quien conduce la Pastoral Social.

La Iglesia se ha colado en las tapas de dos de los principales diarios argentinos.

Entre los títulos de menor tamaño de la portada, también aparecen los sacerdotes: “El cura que quiere pacificar Loma Hermosa”, se refiere al barrio donde un médico disparó varios tiros a corta distancia, matando a un joven que pretendía robarle. También destacan las felicitaciones de Obama a Macri por intentar “darle nueva fuerza a la economía” y su apoyo señalando que el presidente argentino “está tomando las medidas correctas”. Algo que, se sobreentiende, es correcto desde el punto de vista de los Estados Unidos, porque los miles de trabajadores despedidos del Estado y la actividad privada, como también los centenares de suspendidos en las multinacionales –especialmente las automotrices-, seguramente no comparten la opinión con el mandatario norteamericano.

Para La Nación, el título principal de portada remite al “descubrimiento” que hizo Macri sobre las verdaderas cifras del comercio exterior de Argentina con Rusia y China, aduciendo que el kirchnerismo pudo haber alterado los datos. Sin embargo, casi en el mismo tamaño, la Iglesia se hace presente en la portada con una foto de la canonización de la religiosa conocida como Teresa de Calcuta. “La santa de los pobres más pobres”, titula el diario. Claro que nada dice de las contradicciones de la religiosa (y ahora “santa” para el mundo católico) que mientras enseñaba que “el sufrimiento de los pobres es algo hermoso”, se atendía en clínicas de California cuando enfermaba.

Denuncias de corrupción de un lado y del otro, mientras el gobierno sigue ajustando al pueblo trabajador y, del otro lado, el kirchnerismo más bien pretende prepararse para la contienda electoral del 2017.

El diario afín al kirchnerismo, Página/12, dedica su portada a la vicepresidenta, sobre la investigación judicial que se viene desarrollando desde que se conoció el robo de una alta suma de dinero en efectivo que tenía en su domicilio particular, contrariando las normas bancarias vigentes. “Una suma no declarada” es el título del diario que no habló de la Iglesia en su portada, pero continúa, religiosamente, golpeando al macrismo “en espejo”. Denuncias de corrupción de un lado y del otro, mientras el gobierno sigue ajustando al pueblo trabajador y, del otro lado, el kirchnerismo más bien pretende prepararse para la contienda electoral del 2017.