×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. "Si me enfermara, no hay un respaldo realmente sólido": Trabajador de call center sobre Covid-19

Entrevistamos para La Izquierda Diario a Frank Ortiz, trabajador Comdata Group, uno más de los call centers en los que miles de trabajadores, principalmente jóvenes siguen laborando sin plenas garantías a pesar de la declaración de Emergencia Sanitaria.

Viernes 3 de abril de 2020

La Emergencia Sanitaria decretada por el gobierno federal implica el cese de labores en todas aquellas empresas que no son esenciales y que los trabajadores que dejen de trabajar al menos hasta el 30 de abril, reciban su salario íntegro. Sin embargo, las call centers violan esta disposición exponiendo a miles de trabajadores al contagio de Covid-19.

Este testimonio da cuenta del desinterés de estas empresas para resguardar plenamente la salud de sus trabajadores, pues no se garantiza la distancia segura, la integridad de quienes han tenido contacto con personas que muestran síntomas ni se compromete el pago de salario completo en caso de ser cesados.

La Izquierda Diario (LID): ¿Dónde trabajas y que labor realizas?
Frank Ortiz (FO): Trabajo en Comdata Group, está es una empresa que comúnmente llamamos call center, mi labor es la de agente telefónico
LID: ¿Aproximadamente Cuántos compañeros trabajan en la misma empresa y cuántos en tu área?
FO: Es difícil determinar el número de compañeros que tengo, esto es debido a que trabajo en un edificio de 11 pisos, aproximadamente en cada piso podría haber un promedio de 50 personas, aunque no todos los pisos están llenos ni tampoco ocupados, en cuanto a la plantilla dónde laboro, actualmente somos 10 personas.

En cuanto a mi área, como he dicho somos 10, pero las áreas también son difíciles de calcular debido a lo variable en cada área y plantilla.

LID: ¿En qué condiciones están laborando con la epidemia de Covid-19?
FO: En esta empresa contamos con un contrato escrito que se te permite leer en su totalidad cuando se firma, contamos con prestaciones como vacaciones, prima dominical, seguro y demás prestaciones básicas.

LID: ¿Qué medidas está tomando la empresa ante la epidemia para los trabajadores? ¿Las consideras adecuadas o suficientes?

FO: En cuanto a las condiciones de trabajo, en general se tienen áreas adecuadas, cuentan con planes establecidos en caso de emergencia. En referencia a la emergencia por el Covid-19, la empresa equipo cada piso y entrada a elevadores con despachadores de gel anti bacterial, además de que se colocaron recomendaciones a seguir durante la primera etapa de contingencia.

A pesar de estas acciones, la sana distancia que se recomienda por las autoridades no se lleva a cabo durante la horas de operación, también es justo decir que su actuar en este segunda etapa de contingencia ha sido un tanto lenta, algunos compañeros con padecimientos médicos ya han sido enviados a tomar cuarentena pero a los que estamos sin padecimientos no, aún laboramos y apenas se comienza a tomar en cuenta la opción de detener las operaciones de algunas áreas

Pienso que el actuar de las autoridades laborales comenzó de manera efectiva y a tiempo, solo que para el avanzar de la contingencia les ha costado mucho tomar decisiones más contundentes para la protección de todos los que laboramos ahí, está falta de decisión incluye tanto la falta de transparencia con el asunto de pagos y tiempos de cuarentena así como el propio actuar en la decisión de aplicar estas medidas de prevención.

LID: ¿Si enfermaran tienen alguna garantía o respaldo de la empresa?

FO: Si me enfermara, no hay un respaldo realmente sólido, como he dicho, la falta de transparencia en los procedimientos es un gran problema, hay antecedentes de compañeros que tenían algunos síntomas que precaución fueron enviados a tomar la cuarentena, aunque no sabemos si se les pagará su sueldo normal o en qué condiciones se les dió este tiempo. Como he mencionado es realmente una confusión en el sentido información y aplicación de medidas preventivas o incluso en caso de presentarse un contagio real.

LID: ¿Conoces casos de trabajadores contagiados de COVID-19 en esa u otra empresa del mismo tipo?

FO: Por el momento no conozco alguien que se contagiará en algún trabajo como el que desempeño.

LID:
Desde tu punto de vista, ¿Qué medidas exigirías para garantizar tu seguridad y de los compañeros?
FO: Me gustaría que pudieran ser más claros en la información y tener una mejor aplicación de las medidas de sana distancia, así como una revisión más contundente por parte del área de enfermería, además de tomar en verdadera consideración el paro laboral por la seguridad de todos los compañeros que ahí laboramos.