Cristian Vilches Antofagasta, Chile
Martes 21 de abril de 2015
Las semanas pasan y el escandalo sigue. La tripleta Penta –Caval – SQM, deben ser las palabras más utilizadas en los medios de comunicación durante el último mes. Y es que se ha abierto una verdadera caja de Pandora. Los nombres aumentan por derecha y por “izquierda”. O bueno, centroizquierda. Los de esta semana: desde Zalaquet hasta Peñailillo. Todos han tenido que salir a dar explicaciones a la justicia o a la opinión pública. Y es que no es menor, ya que acaba de culminar una multitudinaria marcha que los ha denunciado a todos. La mayor desde el 2011.
Aunque existe una diferencia cualitativa: ya no es solo exigir educación gratuita, sino que ahora demandamos que se vayan todos. Mientras se desangra este régimen, las demandas “inconclusas” de la transición pactada reaparecen. En el mismo sentido, la tripleta Verdad-Juicio-Castigo, son las palabras menos mencionadas por el actual gobierno.
Una semana de huelga de hambre, llevan decenas de ex presos políticos de la dictadura en Rancagua, San Felipe, Osorno y recientemente Santiago. Entre sus demandas, solicitan una indemnización por su calidad de ex presos políticos, además de mejorar las pensiones de hambre, como también eliminar la incompatibilidad de tener pensiones Valech y exonerados. Y es que mientras se conocen las multimillonarias estafas de los pentaparlamentarios y sus socios empresariales, los luchadores anti dictadura tienen que sobrevivir con pensiones de hambre. Llevando además medidas de presión extremas para ser escuchados por el gobierno que dice tomarlos en cuenta. Recientemente dos de los huelguistas que superan los 70 años de edad cada uno, tuvieron que abandonar la huelga debido a una descompensación. ¿Cuánto más hay que esperar para algo de dignidad y justicia? ¿Cuántas huelgas de hambre más? ¿Cuántas marchas?