La empresa, propiedad del millonario Rubén Cherñajosky, se niega a acatar la orden judicial que ordena la reinstalación de la delegada Alejandra Vercellino. Las y los trabajadores continúan la lucha por la reincorporación de todos los despedidos.
Jueves 3 de enero de 2019 21:05
En un comunicado, los trabajadores y trabajadoras denunciaron el incumplimiento de la orden judicial por parte de la empresa: “El Juzgado Laboral N° 41 falló el 28 de diciembre pasado a favor de la reinstalación de nuestra compañera Alejandra Vercellino por considerar su despido ilegal y discriminatorio por ser delegada de base elegida en la fábrica, pero la empresa le niega el ingreso a la planta manteniéndose en la ilegalidad".
Los y las trabajadoras también denunciaron en su comunicado la continua ilegalidad en la que se mantiene Siam-Pilisar desde el inicio del conflicto: "La empresa viene de incumplir leyes nacionales y provinciales, como la ley 14504 que cede los terrenos declarados de utilidad pública donde se encuentra la fábrica de heladeras a condición de generar 600 puestos de trabajo, compromiso que no solo nunca cumplió sino que desde hace un año a esta parte viene de despedir a 165 trabajadores y trabajadoras incluyendo a los representantes gremiales, como es el caso de Alejandra y el resto de los despedidos".
Pero este accionar ilegal no termina allí y suma también la discriminación y maltrato hacia las mujeres que las trabajadoras y trabajadores denuncian en su comunicado: "También ha incumplido la conciliación obligatoria dictada en su momento por el Ministerio de Trabajo negándose a retrotraer los despidos y militarizando la empresa sin ninguna orden judicial. A esto se suma el incumplimiento de compromisos asumidos en relación a la igualdad de género dentro de la planta, cosa que no solo no cumplió sino que muy por el contrario, ha dejado vía libre para el acoso del personal jerárquico contra las trabajadoras y niega derechos a categorías y a puestos especializado a las mujeres en un acto abierto de discriminación de género por lo cual ya tiene un expediente abierto en el INADI"
Frente a esta situación y luego de haber conseguido siete reincorporaciones, los trabajadores y trabajadoras continúan la lucha y expresaron: "Como se ve, esta empresa, propiedad del multimillonario Ruben Cherñojovsky, se maneja con total impunidad violando todo marco legal. Ya hemos denunciado el incumplimiento de las orden judicial ante la Inspección General de Justicia y nos mantendremos en lucha hasta el cumplimento efectivo de las reinstalaciones y la reincorporación de todas y todos los trabajadores despedidos".
Alejandra Vercellino, quien se acercó esta mañana a la puerta de la planta en Piñeyro para hacer cumplir el fallo que ordena su reincorporación, dijo al respecto: “Esto lejos de ser una traba, de tirarnos para atrás nos da más fuerza para seguir peleando por lo justo de nuestra causa y porque hasta la justicia se ha puesto de nuestro lado diciendo que los trabajadores de Siam tenemos que volver a nuestros puestos de trabajo. Seguimos pidiendo el apoyo y la solidaridad de todos los sectores que hasta ahora nos han acompañado, y sobre todo a nuestro sindicato, ya que a pesar de que el juez ya ha fallado a favor nuestro, todavía no hemos recibido ninguna notificación de ellos. Estaremos avisando las nuevas medidas que tomaremos hasta que este fallo se haga efectivo y el de todos los compañeros que tengan que volverá ingresar porque la lucha no se termina hasta todos los compañeros de Siam estemos reincorporados a nuestros puestos adentro de la planta”.