×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Siderca: Paolo y la revolución de la alegría

La Izquierda Diario publica el relato que nos envía un trabajador sobre la situación de la empresa y los trabajadores en la planta de Campana

Fernando Trabajador de Siderca

Miércoles 27 de julio de 2016 10:16

Después de los despidos de los 189 compañeros en Diciembre y las marchas que desencadenaron en la reincorporación de los mismos lo que des-mistificó el discurso gremial oficialista de no tomar acciones directas, demostró que el colectivo obrero unido puede conseguir cosas importantes como fue la reincorporación de los 189 trabajadores.

Después de esto en todos los sectores hubo una bajada de línea de la patronal haciendo reuniones por los distinto sectores tratando de explicar la "Crisis", diciendo que la caída del barril de petróleo provocaba la inevitable disminución de los costos y que la mano de obra Argentina era la más cara del grupo Tenaris.

Te puede interesar: Contundente paro y movilización de trabajadores municipales

Entonces debemos preguntarnos ¿Por qué Siderca invirtió en una línea nueva en Premium, Laco 2 y tornos en Facu? Eso a lo que respecta a nivel local. Es más, la gobernadora Vidal vino a ver la inauguración de una línea nueva.

A nivel internacional, la creación de una planta nueva en Colombia y una gigantesca inversión en EEUU. Además la durísima devaluación hecha por Macri a fin de año la que generó una pérdida terrible del salario para los trabajadores y un beneficio para los empresarios, abaratándole drásticamente la mano de obra, o sea los costos.

Te puede interesar: Intendente de Cambiemos cobra 32 veces un sueldo municipal

Hoy hay un plan estratégico de parte de Paolo Rocca de flexibilizar puestos de trabajo en toda la planta y utilizar la caída del precio del barril (actualmente en U$S 45 el cual los foros internacionales de petróleo estiman que subirá a U$S 70-80 a fin de año) lo cual hará más rentable todo el circuito productivo petrolero. En Facu (NE: Fabricación de Cuplas, sector de la planta) se firmó un acuerdo flexibilizador donde se perdieron puestos de trabajo como los relevos e hicieron que los operadores de las máquinas roscadoras, que trabajan con dotación de 2 personas, ahora cuando pre-alisan solamente trabaje uno solo, auto-rrelevos en tornos y roscadoras “Api”, o sea, que hace que un operador trabaje en espejo o sea dos maquinas durante el descanso obligatorio del compañero omitiendo normas de seguridad y calidad. No le alcanzó, aparentemente al Grupo Techint, con la devaluación que hizo el Macrismo.

Esto generó una pérdida sustancial del poder adquisitivo de los trabajadores, ni las últimas paritarias en las cuales acordó con la UOMRA, pagar en negro el aumento sin que este se blanqueé al básico, ni hablar con la reducción que viene haciendo de personal con los llamados retiros voluntarios (despidos encubiertos). Hoy Tenaris cuenta con la mitad del personal que hace 6 años atrás, unos 2500 operarios lo cual achicó terriblemente los costos de la empresa, y ahora el municipio en una decisión más que polémica, quiere perdonar una falta de pago desde el mes de Febrero por parte de Tenaris de unos 20 millones de pesos lo cual afecta directamente las finanzas del municipio. Gracias a la explosión mediática de esta decisión, ahora el oficialismo local cambia el discurso "Estamos dispuestos a seguir dialogando aunque queremos que paguen" ( J. Contreras, concejal Cambiemos). Este no es otro más de los virajes discursivos de los que viene haciendo la gestión Abella en estos 7 meses, no nos olvidemos del aumento de su propio salario, ni de las carpas en las paritarias municipales.