lid bot

Mundo Obrero. Siderca: suspensiones y flexibilización

Las medidas que viene tomando la empresa contra los trabajadores anuncian mayor flexibilización para los próximos meses. Los trabajadores se organizan desde abajo para resistir.

Martes 5 de enero de 2016

La fábrica de tubos sin costura de la localidad de Campana arrancó el año con un 40pc menos de personal que hace un año. Los despidos de contratados y contratistas, las suspensiones y cambios de turnística que han provocado un millar de retiros voluntarios y los últimos despidos de 189 trabajadores en diciembre pasado redujeron a 2700 trabajadores la cantidad de operarios que en diciembre del 2014 se encontraba en cerca de 5 mil. Los últimos despidos fueron reincorporados pero con un régimen de flexibilización al mejor estilo de los 90s con multiplicidad de tareas, reducción de turnos, aumentos de ritmos, etc. Además que estos operarios cubrirían las tareas antes realizadas por 200 trabajadores de las contratistas permitiendo así el despido de éstas. Mientras en sus puestos de orígen intentan que sus tareas las cubran otros operarios. Tanto la UOM nacional dirigida por Antonio Caló como la seccional a cargo del diputado del FpV Abel Furlán fueron firmando todas estas medidas en complicidad con la empresa.

Sin embargo el plan del grupo Techint para Siderca sigue siendo la flexibilización laboral de todos los sectores cambiando los modos de trabajo vigentes desde hace veinte años. Este ataque a las condiciones laborales podrían generar una mayor sangría de retiros voluntarios también llamados despidos encubiertos.