Desde el 11 de Abril que las visitas en las cárceles se encuentran prohibidas, y no hay señales de que las vuelvan a instaurar.

Carla Rosales Medina militante Vencer
Jueves 5 de noviembre de 2020
Siete meses han pasado desde que se prohibió el derecho de recibir visitas en las cárceles, debido a que desde el gobierno y Gendarmería indicaban que era una medida para evitar brotes de coronavirus en los centros penitenciarios, pero en estos últimos dos meses hemos visto como se restauran los grande comercios, casi todo está volviendo a la normalidad pero las y los presos políticos de la rebelión popular siguen sin poder recibir visitas.
Hace algunos días Piñera negó la existencia de los presos políticos pero criminalizan nuestra protesta a toda costa, y nosotres sabemos que las leyes represivas que desde el FA hasta la UDI aprobaron durante la rebelión, aún mantiene a cientos de compañerxs privadxs de libertad. Pero ahora sin ninguna vergüenza desde el PC y el FA proponen discutir en el congreso una ley de indulto, cuando fueron ellxs quienes apresaron a nuestrxs compañerxs que salían a las calles a luchar por echar abajo estos 30 años heredados de la dictadura.
Durante estas últimas dos semanas la Organización de Familiares y Amigxs de Presxs Políticxs (OFFAP) junto con la Coordinadora 18 de Octubre han llamado a movilizaciones a las afueras del centro de justicia, la cárcel de mujeres de San Miguel y el día de ayer se realizó un mitin fuera del Ministerio de Salud para hacer entrega de una carta, esto debido a que recibir visitas de seres queridos es un factor importante para la salud mental de quienes se encuentran privades de libertad y porque ¡aislamiento, es tortura!
En estos momentos se vuelve importante retomar la lucha en las calles seriamente exigiendo la libertad de todas las y los presos políticos de la rebelión y del pueblo mapuche, ya que bien sabemos que cientos están apresados por montajes e incluso hay quienes llevan más de un año en prisión preventiva esperando algún tipo de sentencia que hemos visto que van desde los 5 hasta los 25 años. No es posible que aún hayan compañerxs presxs por luchar pero los pacos y milicos que asesinaron, mutilaron y torturaron sigan en la completa impunidad, además de los responsables políticos, como Piñera y todo su gobierno criminal.
Debemos retomar el camino de octubre y la perspectiva de la Huelga General, porque con la fuerza de las y los trabajadores, la juventud y las mujeres podemos sacar a Piñera y así poder imponer una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana donde seamos nosotres quienes decidamos. Frente a este escenario, desde Vencer hacemos el llamado a sumarse a la movilizaciones convocadas por la OFAPP y la Coordinadora 18O, porque somos esa juventud que no dejó de decir Fuera Piñera, sabemos que solo confiando en la fuerza de nuestra movilización podemos pelear por el juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de las violaciones a los DD.HH.
Les dejamos invitades a reunirnos este sábado 7 de noviembre a las 16:30 hrs para organizarnos y así poder levantar una gran campaña por la libertad de las y los presos políticos de la rebelión y el pueblo mapuche, puedes encontrar más información en nuestras redes de instagram @laizquierdadiariocl o @vencer_santiago.

Carla Rosales Medina
Militante de Vencer y Pan y Rosas