×
×
Red Internacional
lid bot

PARTIDO REPUBLICANO. Siete siniestros personajes que componen el Partido Republicano de Kast

Pinochetistas declarados, violadores de los DDHH, Opus Dei, opositores al aborto, al matrimonio homosexual, a la educación gratuita, partidarios del uso de armas, una gran parte gremialistas y ex UDI componen la directiva del partido de extrema derecha, que inicio su legalización este lunes.

Ricardo Trabajador portuario eventual despedido

Miércoles 12 de junio de 2019

Pinochetistas y milicos:

1.- Ignacio Urrutia

1.- El Vicepresidente del Partido Republicano será el diputado ex UDI Ignacio Urrutia, quien ha protagonizado diversos escándalos en el Parlamento, lanzando insultos a Salvador Allende mientras se realizaba un minuto de silencio, calificando de héroes a los violadores a los DDHH presos en Punta Peuco, de terroristas a las víctimas de la dictadura de Pinochet, la cual define como un “Glorioso Gobierno”. Le deseó el infierno a los diputados que impulsaban la despenalización del aborto en tres causales, a la vez que defendió la inocencia del sacerdote John O’Reilly, condenado por abuso sexual reiterado a una menor de edad. Insultó a la diputada Emilia Nuyado por hablar en mapudungún, en el contexto del asesinato de Camilo Catrillanca, y ha sido también protagonista de reiteradas polémicas por sus dichos homofóbicos.

2. -Cristian Labbé

También figura el ex UDI Cristián Labbé, agente de la DINA y luego Ministro Secretario General de Gobierno en la dictadura, integrante del “Comité Asesor” de Pinochet en la transición pactada. Represor del movimiento estudiantil mientras fue alcalde en la comuna de Providencia el 2006 y el 2011, organizador del homenaje al asesino y torturador Miguel Krassnoff, detenido a su vez por causas de violaciones a los derechos humanos e investigado por casos de tortura.

3.- Gonzalo Rojas

Entre los fundadores se encuentra el historiador Gonzalo Rojas, quien a través de sus columnas de El Mercurio ha derrochado alabanzas a Pinochet, y era uno de los ideólogos de Kast en el bastión del gremialismo, la Escuela de Derecho de la PUC, de donde tuvo que renunciar por la denuncia por “abuso de poder” hecha en su contra en el contexto de la Toma Feminista del año pasado, donde hostigó a una estudiante para que le pidiera disculpas.

4.- Javier Leturia

Otro histórico de la PUC y de la UDI es Javier Leturia, presidente de la FEUC el 11 de septiembre de 1973, símbolo de la juventud pinochetista y porta-estandarte del juramento al dictador en Chacarillas en 1977. Fue amigo personal de Jaime Guzmán y Cristian Labbé, presidirá el Tribunal Supremo de la colectividad.

Homofóbicos, antiderechos y represores:

5.- Antonio Barchiesi

De esa misma universidad proviene el Prosecretario del partido, Antonio Barchiesi, quién también está en contra del matrimonio homosexual, la Ley de la identidad de género, el aborto y la eutanasia, está a favor de la tenencia de armas para defensa personal y está convencido de que Daniela Vega es hombre. Favorable al indulto a violadores a los derechos humanos y a su permanencia en cárceles especiales, en su opinión, la palabra “dictadura” para referirse Pinochet es sólo una etiqueta, y cambiaría la estatua del Allende en la Plaza de la Constitución por una de Jaime Guzmán, a la vez de calificar de “peligrosos” y “un grave riesgo para nuestro país” tanto al Frente Amplio como al Partido Comunista.

6.- Jorge Barrera

El Secretario General del Partido Republicano será el ex UDI Jorge Barrera, quien como diputado estuvo en las arremetidas en el Tribunal Constitucional (TC) contra la gratuidad en la educación, contra el aborto, contra la Ley de Inclusión y contra incluir a menores de edad en la Ley de Identidad de Género.

7.- Gonzalo Díaz del Río

Otro personaje del Partido Republicano es el ex RN Gonzalo Díaz del Río, quien fue Jefe de Seguridad de la Intendencia Metropolitana en el primer gobierno de Piñera y era quien daba directamente las órdenes a Carabineros para reprimir al Movimiento Estudiantil el 2011, tildado como “el más autoritario y prepotente” por los dirigentes de la época, además de pertenecer al Opus Dei y haberse opuesto al Acuerdo de Vida en Pareja.

Este nuevo partido será el representante de la extrema derecha en Chile, amigo de Bolsonaro y Trump, que surge para enfrentar a los movimientos como el estudiantil, de trabajadores, el movimiento de mujeres, el pueblo mapuche y la izquierda, que vienen luchando por sus demandas. Kast y el pinochetismo quieren defender la cuestionada herencia de la dictadura. Sólo en las calles y con la movilización unificada de trabajadores y los sectores populares podremos enfrentarlos.